La Facultad de Educación de la UNCuyo implementó un voluntariado para promover la cultura lúdica como herramienta de inclusión y desarrollo. Uno de sus objetivos fue el fortalecimiento del vínculo universitario con la comunidad.
Lo estableció el Consejo Directivo de la Unidad Académica. La decisión busca conmemorar el 15 de noviembre, el día en que la Asamblea Universitaria aprobó la transformación de la Escuela Superior de Formación Docente en la Facultad de Educación Elemental y Especial en 1995.
Se trata de la convocatoria que anualmente ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo para su comunidad. Otorgarán 10 becas y los interesados en inscribirse podrán hacerlo hasta el miércoles 29 de octubre. Quedan tres cupos. Más detalles para presentarse, debajo en esta nota.
Se trata de Zulema Alavi, Julia Tello, Vanina Sánchez, Marisa Pereyra, Cristina Veisa y Emiliano Berdeguer Appes, quienes culminaron sus trayectorias académicas con la presentación de sus trabajos finales.
La Facultad de Educación de la UNCuyo sumó dos graduados en el marco de la iniciativa Educación Universitaria en Contexto de Encierro (EUCE-UNCuyo), Roxana G. y Nelson G., defendieron con éxito sus Trabajos Finales de Sistematización.
La convocatoria es para los profesorados de Educación Primaria, Educación Inicial, de Informática, de Educación para Personas Sordas; de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual y de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual, orientación Discapacidad Motora. Los interesados tendrán hasta el viernes 22 de agosto para postular a través del correo de Mesa de Entradas.
Joana Mompart Bona, Rodrigo Toledo, Beatriz del Valle Gomez y María Laura Peñalosa defendieron sus tesis y finalizaron la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa de la Facultad de Educación.
Será una beca para acompañar a estudiantes practicantes de tercer año del profesorado de Educación Primaria de la Facultad de Educación. La inscripción será hasta el domingo 15 de junio por un formulario disponible en esta nota.
DAMSU abre sus puertas a una nueva generación de jóvenes. Es una propuesta pensada especialmente para los egresados de la UNCuyo con solo 400 cupos disponibles. Busca ofrecer cobertura de salud integral a quienes residen en Mendoza o Bariloche.
El programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (EUCE) ofrece una beca para desempeñar tareas en el Complejo Penitenciario Almafuerte. Las inscripciones cierran el 20 de mayo.
La convocatoria es para la Tecnicatura en Lengua de Señas. Los interesados tendrán hasta el miércoles 21 de mayo para postular a través del correo de Mesa de Entradas.
Se adjudicarán seis becas para prestar servicio durante diez meses. Los interesados podrán postular del 10 al 26 de febrero a través de un formulario disponible en esta nota.