Se trata de una capacitación de la Facultad de Educación para aprender el idioma y conocer la cultura sorda, en una iniciativa abierta para el público en general. Habrá dos niveles y cuatro comisiones en total, que comenzarán el 10 de abril.
Los aspirantes a ingresar a la Facultad de Educación cursan "Resolución de problemas" en cuatro comisiones y dos turnos. El miércoles 12 de febrero comenzará el "Taller de Lengua de Señas", destinado a los aspirantes inscriptos en la Tecnicatura en Interpretación de Lengua de Señas.
Fueron tres jornadas diferenciadas por carreras donde quienes aspiran a estudiar en esa Unidad Académica de la UNCuyo tuvieron su primera clase presencial del curso de nivelación.
Estarán abiertas hasta el 4 de octubre. Se realizará una preinscripción a través de la página web educacion.uncuyo.edu.ar donde se deberá completar un formulario y luego una inscripción presencial para presentar la documentación requerida en papel.
Hasta el 4 de octubre estarán abiertas las inscripciones para el 2025 en todas las propuestas para estudiar en la Facultad. Se realizará una preinscripción a través de la página web educacion.uncuyo.edu.ar donde se deberá completar un formulario y luego una inscripción presencial para presentar la documentación requerida en papel.
Se otorgará una beca para acompañar a estudiantes que requieran apoyo en los tramos iniciales e intermedios de sus carreras. Los interesados podrán inscribirse hasta el 2 de mayo.
Antonella Bruno, Natalia Cortínez, Paola Castro, Claudia Córdoba, Yanina Guevara, Paula Martín, Eliana Mateos, Analía Ruarte, Mónica Sambrizzi y Aneley Ulloa finalizaron su recorrido académico con un proyecto que incluyó tutorías, reuniones y seguimiento personalizado.
Se trata del producto de una línea de investigación que desarrollan especialistas de la Facultad de Educación de la UNCuyo desde el 2011. No hay antecedente de otro de esas características en nuestro País. Se dará a conocer el jueves 5 de octubre a las 19 en la sede del Campus de esa Unidad Académica.
Es una capacitación que ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo. Participan estudiantes y egresados de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas Argentina, miembros de la Comunidad Sorda mendocina y público en general.
Así lo acordaron integrantes de la Asociación con representantes del Instituto de Educación, Sexualidad y Derechos, que diseñarán jornadas y talleres para abordar cada uno de los ejes temáticos que establece la Ley 26.150 sobre Educación Sexual Integral, (ESI).