Diplomatura de Posgrado en Creatividad para la Sociedad y el Conocimiento
Proporcionar una formación específica en Creatividad.
Profundizar la formación en el desarrollo teórico, tecnológico, profesional y en el estado del conocimiento correspondiente a la Creatividad.
Demostrar destreza en el manejo conceptual, metodológico y de transferencia, correspondiente al estado actual del arte de la Creatividad.
Satisfacer las demandas de la sociedad en el desarrollo de la creatividad en diferentes ámbitos psicosociales, socioculturales en todos los campos que requieren de una actitud creativa e innovadora.
Responder a la creciente demanda en el ámbito académico, docente y profesional del medio y de la región, de especialistas con conocimientos sobre el desarrollo de la creatividad en la sociedad a través de sus organizaciones, lo que en la actualidad es un área vacante en la formación de grado de las universidades.
Módulo 1: Introducción a los fundamentos de la creatividad y la persona creativa.
Módulo 2: La creatividad en las organizaciones.
Módulo 3: Proyectos creativos viables y su liderazgo.
Mgter. Carlos Churba (UBA)
Mgter. Antonio Basauri (Chile)
Mgter. Jovita Kemelmajer
Dra. María Luisa Porcar
Mgter. Claudia Zozaya
Mgter. Analía Ferreyra
Dra. Ana Sisti
Dr. Esp. Adrian Blaustein (Hospital Notti)
Abogado Especialista Marcelo Puertas (UNCuyo)
Médico Especialista Juan Mussa (Mendoza-Malargüe)
Diseñador industrial Hugo Diamante (Catamarca)
Ingeniero Especialista Alejandro Schnarch Kirberg
Médica Especialista Graciela Barbuzza (Hospital Notti)
Directora: Mgter. Jovita Kemelmajer
Codirectora: Dra. María Luisa Porcar
Comité Académico:
Mgter. Analía Ferreyra y Claudia Zozaya
Dra. Ana Sisti
Módulo 1: Introducción a los fundamentos de la creatividad y la persona creativa Objetivo específico: Conocer, Interpretar y comprender los fundamentos de la creatividad
|
||
Módulo 1
70hs
|
1. Creatividad y pensamiento complejo |
15 hs
|
2. Creatividad y Neurociencias
|
15 hs |
|
3. Creatividad y salud mental en los sujetos, grupos y organizaciones
|
15 hs |
|
4. Modelo Diamantino |
10 hs |
|
5. El accionar ercativo y el cuerpo |
15 hs |
|
Módulo 2: La creatividad en las organizaciones Objetivo específico: Tomar conciencia y reflexionar sobre la dinámica creativa en los diversos espacios
|
||
Módulo 2
70hs
|
6. Organizaciones e instituciones creativas |
30 hs
|
7. Creatividad y Universidad |
10 hs |
|
8. Organizaciones comunitarias contenedoras
|
30 hs |
|
Módulo 3: Proyectos creativos viables y su liderazgo Objetivo específico: Desarrollar proyectos creativos viables que permitan transformaciones en el ámbito de aplicación.
|
||
Módulo 3:
60hs
|
9. Liderazgo |
15 hs |
10.Encuentros con líderes del medio |
5 hs (1 hora por líder) |
|
11.Planificar y evaluar proyectos Creativos |
15 hs |
|
12.Evaluación final de proceso y resultado: trabajo integrador final
|
25 hs |
|
Total: 200 horas |
Título previo exigido a los aspirantes: Título de grado o de pregrado de un cursado no menor a 4 años (según lo establece el artículo 39 bis de la Ley Nacional de Educación Superior 24.521).