En su sesión plenaria del 11 de septiembre los representantes de los diferentes claustros de la Facultad de Educación tomaron conocimiento acerca del comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional en el que anunciaron la Tercera Marcha Universitaria y adhirieron a la medida.
El presidente y el vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa y Franco Bartolacci, visitaron esta tarde el Hospital Garraham y se reunieron con profesionales de la institución.
La decana Ana Sisti destacó la necesidad de atender a los desafíos que presenta la diferencia de códigos en la comunicación con personas sordas y en la necesidad de propiciar las condiciones de inclusión real para dicho colectivo.
Será el martes 2 de septiembre a las 18.30 en el Aula 27 de la sede que la Facultad de Educación de la UNCuyo tiene en el Centro de la Ciudad de Mendoza. Con entrada libre y gratuita está destinada a la comunidad educativa de la Facultad y público general interesado en el tema.
La oficina de Movilidad de la Facultad de Educación asesora sobre las posibilidades que ofrece la UNCuyo y atiende consultas de lunes a jueves, de 9 a 12, y los viernes hasta las 14. Planificación, pasos previos, documentación y datos a tener en cuenta.
En el marco de un evento cultural dedicado a la Vendimia, la Facultad de Educación de la UNCuyo rubricó un convenio para colaborar en la recuperación del archivo del medio. La decana Ana María Sisti destacó el rol formativo de sus estudiantes en gestión documental.
Se trata de una iniciativa que se realizará el jueves 21 de noviembre, impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para recordar el Día de la Gratuidad Universitaria. Desde las 17.30 habrá sesión del Consejo Directivo en la vereda, talleres y cine debate en sede Centro de la Facultad, en Sobremonte 81 de la Ciudad de Mendoza.
La rectora Esther Sanchez participó de una reunión en la que se alertó que se verá afectado el funcionamiento de las instituciones "de no mediar acciones que rectifiquen el rumbo".
Se proyectará "La familia Bélier" el jueves 2 de noviembre, a las 18, en el aula Este de la Sede Centro de la Facultad de Educación. La actividad sumará créditos académicos a estudiantes de la Facultad y las inscripciones están abiertas a través de un formulario disponible debajo en la nota.
Se trata de "El hombre que conocía el infinito", el jueves 19 de octubre, a las 18, en el aula Este de la Sede Centro de la Facultad de Educación. La actividad sumará créditos académicos a estudiantes de la Facultad y las inscripciones están abiertas a través de un formulario disponible debajo en la nota.
Se proyectará un capítulo de la serie Black Mirror el jueves 5 de octubre, a las 17, en el aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas. Los interesados en asistir deberán inscribirse previamente en un formulario disponible en esta nota.
Se proyectará la película "Yo nena, yo princesa" el jueves 28 de septiembre, a las 18, en el aula Este de la Sede Centro de la Facultad de Educación. La actividad sumará créditos académicos a estudiantes de la Facultad y las inscripciones están abiertas a través de un formulario disponible debajo en la nota.
Se trata de una iniciativa de la Facultad de Educación y secretaría Académica de la UNCuyo que permite promover el diálogo y la reflexión sobre temas cruciales para la identidad colectiva, como la Memoria, la Verdad y la Justicia. La próxima película, "Yo nena, yo princesa", se proyectará gratis el 28 de septiembre. Inscripciones abiertas.
Se proyectarán 4 películas seleccionadas para sensibilizar, reflexionar acerca de la temática. Comienza el jueves 31 de agosto, a las 18, en el aula Este de la Sede Centro de la Facultad de Educación, con el film “Argentina 1985”. Inscripciones abiertas, a través de un formulario disponible debajo en la nota.
Hasta el 21 de junio estará abierta la convocatoria a la movilidad estudiantil que ofrece la UNCuyo, un programa que les permite, a quienes transitan ese nivel, cursar materias en universidades extranjeras de manera virtual y 100% gratuita.
Docentes y estudiantes de la Facultad de Educación y la Escuela Carmen Vera Arenas podrán hacer uso de las actividades que ofrece el cine de la Nave UNCUYO. El servicio se solicita por nota que debe remitirse al correo culturaenlafed@gmail.com