Es un programa inédito que pondrá en marcha la Facultad de Educación para acompañar los tramos finales de las trayectorias académicas de sus estudiantes que están cerca de recibirse; para orientarlos, acompañarlos y generar dispositivos que favorezcan su egreso. En una etapa inicial se aplicará un formulario online destinado a relevar la situación de quienes estudian en los tramos finales de los ciclos de licenciaturas.
Está inserto en un programa de Extensión de la Facultad de Educación de la UNCuyo, que busca visibilizar las prácticas que dejaron marcas en diversos territorios y sujetos mendocinos y que han sido consideradas significativas e innovadoras para sus comunidades. Lo integran tres proyectos y en la nota se puede acceder al video del segundo, producido en la escuela 1-046 "Escuadrón 28 Gendarmería Nacional" de La Consulta, San Carlos.
Está inserto en un programa de Extensión de la Facultad de Educación de la UNCuyo, que busca visibilizar las prácticas que dejaron marcas en diversos territorios y sujetos mendocinos y que han sido consideradas significativas e innovadoras para sus comunidades. Lo integran tres proyectos y en la nota se puede acceder al video del primero, producido en el Centro de Apoyo Educativo "Garabatos".
Un equipo de investigación de la Facultad de Educación de la UNCuyo aplica un programa sistemático en niños de 5 años de dos instituciones de Guaymallén para favorecer el desarrollo de los llamados “predictores” y “habilidades” de la lectura, y buscar prevenir el fracaso lector.
Será en un encuentro virtual, a través de la plataforma Zoom, el miércoles 29 de septiembre a las 9. Hablarán de la convocatoria del Programa de Intercambio de la UNCuyo, una oferta destinada a estudiantes de todas las carreras.
El jueves 17 y el viernes 18 de junio se podrán postular interesados que quieran desempeñar funciones en el programa Ecosistema Bimodal de Aprendizaje (EBA), de la Facultad de Educación. Se requieren dos procesadores didácticos y un realizador audiovisual educativo. La convocatoria es abierta y los requisitos se especifican en la nota.
Es la primera etapa de implementación del programa Ecosistema Bimodal de Aprendizaje (EBA), con el que la Facultad de Educación se propone repensarse como espacio de formación con modalidad mixta, abierta y como productora de contenidos educativos en diversos formatos y soportes.
Para ello podrán postular a una beca con prestación de servicios para actividades académicas. Tienen tiempo para inscribirse hasta el jueves 15 de octubre. Hay 20 becas disponibles.
Son 20 pares que ofrecen apoyo y acompañamiento a sus compañeros con una beca. Es una de las formas en las que la Facultad de Educación busca contribuir a la inserción y adaptación de la vida de los ingresantes a la universidad, especialmente en este momento de aislamiento social preventivo y cursado no presencial.
Se trata del Proyecto Europeo ACE – “Aprendizaje Centrado en el Estudiante en América del Sur". Profesores y alumnos de los Profesorados de Educación Primaria e Inicial de la Facultad de Educación de la UNCuyo podrán inscribirse hasta el 12 de abril.