La obra aborda contenidos relacionados con el software estadístico IBM SPSS y es un homenaje al docente Eduardo Escalante Gómez. Sus autores son Ana María Repetto, Andrés Ferez y Gabriela Silvina Mattiello. El video está disponible al final de esta nota.
Se trata de una publicación de acceso abierto, de la Editorial de la Facultad
de Educación de la UNCuyo. El enlace para acceder está disponible en la
nota.
Se trata de una publicación de los autores Eduardo Escalante Gómez, Ana María Repetto, Andrés Ferez y Gabriela Silvina Mattiello. El encuentro se reprogramó para garantizar la asistencia de quienes quieran participar y tendrá lugar el viernes 4 de octubre, a las 18.30, en la Sede Centro de la Facultad de Educación de la UNCuyo. No requiere inscripción previa.
Se trata de una iniciativa de la Facultad de Educación y la Universidad de Castilla La Mancha (de España), que busca capacitar en el acompañamiento de procesos de inclusión en la modalidad de Empleo con Apoyo para Personas con Discapacidad dentro de empresas u organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de la sociedad. Inscripciones en septiembre.
Se trata de dos propuestas destinadas específicamente al personal no docente de la Facultad de Educación de la UNCuyo. La primera será una acreditación de competencias TIC el lunes 29 de julio, de 9 a 11, en la sede Centro. La segunada será una capacitación sobre estrategias de resolución de emergentes TIC los lunes 5, 12, 19 y 26 de agosto, de 9 a 11, en centro. Inscripciones por formulario aquí debajo.
La convocatoria de divulgación científica de la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo "Ida y Vuelta", estará abierta desde el 1 de agosto hasta el 15 de septiembre. El premio consiste en 80 mil pesos y la publicación de la obra.
Se trata de una revista sobre Lingüística que edita la Universidad Católica de Valparaíso. En este número participa la referente en estudios del discurso y Doctora Honoris Causa de la UNCuyo, Elvira Narvaja de Arnaux. Se puede descargar en línea gratis.
Esas áreas de la Facultad de Educación rindieron cuentas de las acciones que llevaron adelante desde agosto del año pasado hasta la fecha. Capacitaciones, métricas, asesoramiento y publicaciones fueron algunos de los temas que abordaron.
De junio a julio la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo recibirá propuestas para la Convocatoria Anual Ordinaria y para el Premio EDIUNC Ida y Vuelta 2021. En la nota los detalles de las bases y plazos.
Es una carrera de posgrado de la Facultad de Educación que tiene como objetivo promover las mejores condiciones para el desarrollo integral de las infancias tempranas, prevenir trastornos del desarrollo infantil y orientar en el abordaje específico pero a la vez integral de la problemática. Comienza en marzo de 2021.
Se trata de una nueva edición de la revista de la Facultad que se edita en nuestra Editorial. La temática de este número es la psicomotricidad y el desarrollo infantil temprano. Se puede descargar en línea gratis.