Entre el jueves 17 y el viernes 18 se desarrollarán las mesas especiales correspondientes al mes en curso. Los interesados podrán inscribirse el lunes 14 por correo electrónico.
La encabezó la decana Ana Sisti. Avanzan las tareas de la comisión que se creó para trabajar sobre el alcance de los títulos de algunas de las carreras de la Facultad de Educación.
Entre el jueves 14 y el viernes 15 se desarrollarán las mesas especiales correspondientes al mes en curso. Serán presenciales, distribuidas entre la sede Centro y Campus. En la nota se encuentra el enlace directo para acceder al detalle.
Entre el jueves 14 y el viernes 15 se desarrollarán las mesas especiales correspondientes al mes en curso. Los interesados podrán inscribirse entre el lunes 4 y el martes 5 por correo electrónico.
Martina Ardizzi, de la Universidad de Parma, abordará la temática en un curso virtual de posgrado junto a Myrtha Chokler. Hay tiempo de inscribirse hasta el viernes 10 de septiembre a las 12.
Autoridades de la Facultad de Educación de la UNCuyo realizarán un encuentro con egresados y estudiantes de las carreras Licenciatura en Terapia del Lenguaje, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual y Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Será el jueves 2 de septiembre a las 19.30 en el aula Este-Oeste de la Sede Centro y se transmitirá en vivo.
Es una capacitación gratuita que ofrecen especialistas de la Facultad de Educación de la UNCuyo, donde trabajarán a partir de la psicología de la emergencia y la psicología comunitaria. El próximo encuentro será el lunes 6 de septiembre.
Especialistas de la Facultad de Educación de la UNCuyo ofrecerán herramientas de la psicología de la emergencia y la psicología comunitaria para saber cómo actuar en estas situaciones. Se desarrollará en cuatro encuentros gratuitos, a partir del lunes 30 de agosto. Inscripciones abiertas.
Entre el jueves 19 y el viernes 20 se desarrollarán las mesas especiales correspondientes al mes en curso. En la nota se encuentra el enlace directo para acceder al detalle.
El 9 de agosto se conmemora en Argentina el "Día Nacional de la Educación Especial", jornada dedicada a los profesores que trabajan con estudiantes con discapacidad. La elección de la fecha deriva del Aniversario de la creación de la Dirección de Educación Especial, que tuvo lugar el 9 de agosto de 1949.
Entre el jueves 19 y el viernes 20 se desarrollarán las mesas especiales correspondientes al mes en curso. Los interesados podrán inscribirse entre el lunes 9 y el martes 10 por correo electrónico.
Está abierta la presentación de resúmenes para participar de las mesas temáticas y ponencias de la 10ma edición del Pre Congreso Regional de Especialistas en Estudios del Trabajo (PREASET), a realizarse en septiembre.
Secretaría Académica de la Facultad comunicó el cronograma correspondiente al turno de mesas especiales de abril, que será entre el lunes 12 y el viernes 16 de ese mes. En la nota se encuentra el enlace directo para acceder al detalle.
Entre el lunes 12 y el miércoles 14 se desarrollarán las mesas especiales correspondientes al mes en curso. Tendrán modalidad virtual y los interesados podrán inscribirse entre el lunes 5 y el martes 6 de abril por correo electrónico.
El jueves 25 y viernes 26 de marzo serán las mesas especiales correspondientes al mes en curso. Tendrán modalidad virtual y los interesados podrán inscribirse solo el lunes 22 de marzo por correo.
Es una carrera de posgrado de la Facultad de Educación que tiene como objetivo promover las mejores condiciones para el desarrollo integral de las infancias tempranas, prevenir trastornos del desarrollo infantil y orientar en el abordaje específico pero a la vez integral de la problemática. Comienza en marzo de 2021.
Fueron tres charlas en las que participaron autoridades de escuelas del medio y estudiantes del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual - Orientación Discapacidad Motora.
La Biblioteca de la Facultad de Educación atenderá de manera presencial bajo protocolo de Covid entre el miércoles 16 y el viernes 18 de diciembre de 9 a 13. Será únicamente para la recepción de devoluciones de libros prestados antes de marzo de este año y para solicitar préstamos especiales de vacaciones.