La Dirección de Educación a Distancia de la Facultad de Educación (UNCuyo) depende orgánicamente de Decanato y está localizada en Sede Centro (Sobremonte 81 – Ciudad, Mendoza, Argentina), en el Edificio de Gobierno, primer piso. Actualmente, el área trabaja allí -de modo articulado- con el Programa Ecosistema Bimodal de Aprendizaje.
Ofrecerá apoyo económico a seis propuestas, con $200.000 mil pesos cada una. Podrán presentarse docentes, egresados y personal de apoyo académico de esa Unidad Académica y de la Escuela Carmen Vera Arenas. Fecha límite de presentaciones: jueves 25 de septiembre.
El acto de entrega de la distinción académica se realizará en el marco de las XXXII Jornadas Nacionales RUEDES y XXVI Jornadas Nacionales RECCEE, el jueves 25 de septiembre, a las 11.30, en el Salón de Usos Múltiples de la sede del Campus de la Facultad de Educación.
Fue durante la exposición del secretario Académico del Rectorado, Julio Aguirre, en la última jornada de trabajo docente en la sede centro de la Facultad. En la nota debajo la transcripción literal de toda la exposición.
Las inscripciones serán entre el lunes 15 y el viernes 19 de septiembre, de manera virtual a través de un formulario de Google disponible debajo en esta nota.
Será el jueves 21 de agosto, a las 19, en sede Centro de la Facultad de Educación. Está destinada a estudiantes del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual, Orientación Discapacidad Motora.
La convocatoria es para los profesorados de Educación Primaria, Educación Inicial, de Informática, de Educación para Personas Sordas; de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual y de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual, orientación Discapacidad Motora. Los interesados tendrán hasta el viernes 22 de agosto para postular a través del correo de Mesa de Entradas.
Se trata de Fernanda Leal, quien presentó su informe final bajo la modalidad ateneo y relató su recorrido. Profesoras del espacio curricular y autoridades acompañaron la exposición.
Presentaron un estudio que analiza los desafíos del sector, durante las XIII Jornadas de Investigación en Educación en Córdoba. El encuentro compartió una declaración en defensa de la educación pública, que se puede consultar al final de la nota.
Se trata de una nueva prórroga que habilitará a presentar ponencias y trabajos hasta el viernes 29 de agosto. Se realizarán en la Facultad de Educación de la UNCuyo, el jueves 25 y viernes 26 de septiembre.
La propuesta forma parte un proyecto de Extensión que se lleva adelante desde la Facultad de Educación. Se trata de Prácticas Sociales Educativas en las que estudiantes de instituciones de Luján de Cuyo y Godoy Cruz produjeron microprogramas radiales.
Se otorgarán dos becas para desarrollar actividades en el Instituto Tecnológico Universitario (ITU) en el marco de las acciones de accesibilidad académica que lleva adelante la Universidad. Las inscripciones están abiertas en un formulario hasta el jueves 31 de julio.