La Dirección de Educación a Distancia de la Facultad de Educación (UNCuyo) depende orgánicamente de Decanato y está localizada en Sede Centro (Sobremonte 81 – Ciudad, Mendoza, Argentina), en el Edificio de Gobierno, primer piso. Actualmente, el área trabaja allí -de modo articulado- con el Programa Ecosistema Bimodal de Aprendizaje.
Graciela Noemí Herrera presentó su trabajo final de sistematización titulado “La identidad de la Educadora Social“ y se convirtió en una nueva egresada de la Facultad de Educación de la UNCuyo.
Se trata de la revista científica que publica la Facultad de Educación de la UNCuyo como portavoz de investigadores y docentes de la cátedra UNESCO en lectura y escritura. Se puede descargar en línea gratis aquí debajo.
Será una formación destinada a docentes y profesionales que se quieran involucrar en procesos de educación inclusiva. Comenzará en agosto y se cursará virtualmente los viernes, de 18 a 21, y los sábados, de 9 a 13. Las inscripciones ya están abiertas en un formulario disponible en esta nota.
Se trata de un espacio de acompañamiento a las trayectorias estudiantiles que se vincula a una propuesta de trabajo en red entre la Secretaría Acádemica de la UNCuyo, Facultades, Institutos, Áreas y Servicios de la Universidad que se complementan para dar respuesta a las necesidades de los estudiantes en sus distintos tramos académicos. Tiene una identidad propia en nuestra Facultad que busca responder con distintas estrategias y dispositivos al acompañamiento de cada trayectoria. Una nueva pestaña en la web institucional unifica cronogramas y materiales en tiempo real. Link debajo en la nota.
Estudiantes de la Facultad de Educación presentaron producciones finales del espacio curricular "Expresión artística: Música, Artes Visuales, Teatro y Expresión Corporal". La iniciativa buscó abordar el tema a través de recursos poéticos y metafóricos de las artes.
Será una beca para acompañar a estudiantes practicantes de tercer año del profesorado de Educación Primaria de la Facultad de Educación. La inscripción será hasta el domingo 15 de junio por un formulario disponible en esta nota.
Se trata de una convocatoria de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado para proyectos aprobados y financiados en las dos últimas convocatorias enmarcado en lo dispuesto por la Ord. 27/2023 C.S.
Fue durante un encuentro informativo y recreativo del programa “Descubrí UNCUYO”, donde estudiantes de los últimos años se acercan a conocer la oferta de la Universidad. La Facultad mostró sus carreras y participó de las actividades que se ofrecieron.
En total serán cinco encuentros virtuales, los viernes de 17 a 21, entre el 13 de junio y el 8 de agosto. Estará a cargo de Luis Aguirre y las inscripciones están abiertas, a través de un formulario online disponible debajo en la nota.
Es un programa propio de la Facultad de Educación para sus estudiantes regulares. Se distribuirán 43 becas de 300.000 pesos en total. La inscripción estará abierta hasta el viernes 6 de junio. El detalle de los pasos necesarios para inscribirse está disponible aquí debajo.
Se trata de una convocatoria para estudiantes avanzados de la Facultad de Educación que estén haciendo las prácticas finales. Se distribuirán 14 becas de 150.000 pesos. La inscripción estará abierta hasta el viernes 6 de junio. El detalle de los pasos necesarios para inscribirse está disponible aquí debajo.
Serán el 29 y 30 de mayo, en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo. Reunirá a docentes, estudiantes, egresados, artistas e investigadores en un espacio de encuentro e intercambio sobre la enseñanza de las artes visuales, la cerámica y la historia del arte en todos los niveles del sistema educativo.