La Dirección de Educación a Distancia de la Facultad de Educación (UNCuyo) depende orgánicamente de Decanato y está localizada en Sede Centro (Sobremonte 81 – Ciudad, Mendoza, Argentina), en el Edificio de Gobierno, primer piso. Actualmente, el área trabaja allí -de modo articulado- con el Programa Ecosistema Bimodal de Aprendizaje.
Se trata de la convocatoria que anualmente ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo para su comunidad. Otorgarán 10 becas y los interesados en inscribirse podrán hacerlo hasta el miércoles 29 de octubre. Quedan tres cupos. Más detalles para presentarse, debajo en esta nota.
Las inscripciones serán entre el martes 4 y el lunes 10 de noviembre, de manera virtual a través de un formulario de Google disponible debajo en esta nota.
Estará a cargo de Gonzalo Rodríguez, Paola Rovello y Cecilia Tosoni. Se realizará de manera remota y sincrónica, los viernes 17, 24, 31 de octubre y 7 de noviembre, de 17 a 21.30. Las inscripciones están abiertas a través de un formulario online indicado debajo.
Con el Curso Vocacional darán inicio las instancias que componen la nivelación para aspirantes a ingresar a la Unidad Académica de la UNCuyo. La primera fecha de un cronograma diferenciado por carreras será el lunes 13 de octubre. Más detalles en la nota.
Se trata de Zulema Alavi, Julia Tello, Vanina Sánchez, Marisa Pereyra, Cristina Veisa y Emiliano Berdeguer Appes, quienes culminaron sus trayectorias académicas con la presentación de sus trabajos finales.
Lo aseguró durante el acto de reconocimiento como Profesora Emérita de la UNCuyo por su destacada contribución en el campo de la Educación Especial, inclusión, diversidad, discapacidad y la comunidad sorda. Le rindieron homenaje autoridades universitarias y la comunidad de la Facultad de Educación que condujo como decana.
La Facultad de Educación de la UNCuyo sumó dos graduados en el marco de la iniciativa Educación Universitaria en Contexto de Encierro (EUCE-UNCuyo), Roxana G. y Nelson G., defendieron con éxito sus Trabajos Finales de Sistematización.
Ofrecerá apoyo económico a seis propuestas, con $200.000 mil pesos cada una. Podrán presentarse docentes, egresados y personal de apoyo académico de esa Unidad Académica y de la Escuela Carmen Vera Arenas. Fecha límite de presentaciones: jueves 25 de septiembre.
El acto de entrega de la distinción académica se realizará en el marco de las XXXII Jornadas Nacionales RUEDES y XXVI Jornadas Nacionales RECCEE. Se modificó el horario, será el jueves 25 de septiembre, a las 12.30, en el Salón de Usos Múltiples de la sede del Campus de la Facultad de Educación.
Fue durante la exposición del secretario Académico del Rectorado, Julio Aguirre, en la última jornada de trabajo docente en la sede centro de la Facultad. En la nota debajo la transcripción literal de toda la exposición.
Las inscripciones serán entre el lunes 15 y el viernes 19 de septiembre, de manera virtual a través de un formulario de Google disponible debajo en esta nota.