Se trata de una carrera de posgrado que tendrá la Facultad de Educación de la UNCuyo. En una reunión intercambiaron sugerencias y aportes para la futura acreditación y evaluación.
Podrán postular profesores de la Facultad de Educación. Tendrán tiempo hasta el lunes 4 de agosto a través del envío de un CV resumido al correo doctoradoeducacionfed@gmail.com
En total serán cinco encuentros virtuales, los viernes de 17 a 21, entre el 13 de junio y el 8 de agosto. Estará a cargo de Luis Aguirre y las inscripciones están abiertas, a través de un formulario online disponible debajo en la nota.
Estará a cargo de la especialista Fernanda Apaza Sembinelli y se realizará durante cinco encuentros virtuales los sábados de mayo, del 3 al 31, de 9 a 13.30. Las inscripciones están abiertas a través de un formulario online indicado debajo.
Estará a cargo de la especialista doctora Nora Marlia y se realizará durante cinco encuentros virtuales los viernes. Comenzará el 25 de octubre y concluirá el 29 de noviembre. Inscripciones abiertas a través de un formulario online indicado debajo.
Estará a cargo del especialista en el tema, Marcelo Krichesky, y se realizará durante cinco encuentros virtuales por Meet a partir del 20 de septiembre. Inscripciones abiertas a través de un formulario online indicado debajo.
Comenzará en octubre. Las fechas se comunicarán oportunamente por este medio y las redes oficiales de la Facultad de Educación. Estará a cargo de la especialista doctora Nora Marlia y se realizará durante cinco encuentros virtuales. Inscripciones abiertas a través de un formulario online indicado debajo.
Estará a cargo de la especialista Celeste Daher y se cursará virtual los sábados 10, 24, 31 de agosto, 7 y 14 de septiembre, de 9 a 13.30. Inscripciones abiertas a través de un formulario online indicado debajo.
Estará a cargo de la especialista en el tema, Cristina Jenaro, y se realizará durante cuatro encuentros virtuales por Meet a partir del 15 de junio. Inscripciones abiertas a través de un formulario online indicado debajo.
Será en una propuesta virtual de posgrado, que incluye siete encuentros entre el 3 y el 31 de mayo. Estará a cargo de Federica Scherbosky y Laura Aldana Contardi. Las inscripciones ya están abiertas.
Egresó de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Su trabajo de tesis abordó "La producción y validación de verdad científica en la Cuarta Revolución Industrial".
Serán seis encuentros virtuales el 2, 3, 16, 23 de junio y 1 de julio, de 17 a 21. Estarán a cargo de Magdalena Tosoni. Las inscripciones ya están abiertas.
Se trata de una capacitación que ofrece la Facultad de Educación, a cargo de la especialista Celia Liliana Salit. Continuará el viernes 19 de mayo, de 17 a 21, y el sábado 20 de ese mes, de 9 a 17.
La doctora en Educación, Celia Liliana Salit, dictará una capacitación sobre la temática en el marco del Doctorado en Educación en la Diversidad. Inicia el viernes 5 de mayo y se desarrollará durante 4 encuentros. Tendrá opción a streaming para quienes no puedan asistir de forma presencial. Más información, en la nota debajo.
Hasta el viernes 10 de marzo podrán inscibirse los interesados en cursar la propuesta de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Los especialistas en Filosofía y Educación, Delia Albarracín y Leonardo Colella, estarán al frente de la iniciativa que se dictará en el marco del Doctorado en Educación en la Diversidad. Además, la fecha de inicio se pasó del 4 al 11 de marzo, con opción de streaming para quienes viven lejos.