Es una instancia donde se relevaron expectativas y ansiedades previas a la práctica de segundo año del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual-Orientación Discapacidad Motora en instituciones escolares para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo. Continuará con dos encuentros una vez que los estudiantes la finalicen.
Está destinado a estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCuyo y se ofrecerá en dos días a elección: jueves 13 de junio, de 14 a 16, y martes 18 de junio, de 14 a 16, en la sede Centro. Las inscripciones están abiertas a través de un formulario online disponible debajo en la nota.
Desde el 30 de mayo se desarrollará esta destacada propuesta estudiantil que ofrece información acerca de las universidades, institutos y otros espacios académicos de la provincia. El complejo de las Naves será el epicentro del evento.
Se conmemora cada 17 de mayo para visibilizar la discriminación y violencia que viven las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTIQ+).
Es un llamado abierto para cubrir un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, carácter efectivo. Las inscripciones serán virtuales del 8 de junio al 7 de julio.
Es un llamado abierto para cubrir un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, carácter efectivo, para desarrollar funciones en el área de psicopedagogía del Departamento de Orientación Educativa, con cumplimiento efectivo de 10 horas semanales. Las inscripciones serán virtuales del 7 de junio al 6 de julio.
Sergio Rascovan abordará el tema en una charla el viernes 19, de 18 a 20, y en un taller el sábado 20 de mayo, de 10 a 12. Los encuentros serán en el salón de grado de la Universidad, en la facultad de Ciencias Económicas.
Se trata de un cargo del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual, convocado por Resolución N°20/23-CD. Las inscripciones serán virtuales del miércoles 22 al martes 28 de febrero.
Así quedó certificado en el ateneo final de la “Práctica Profesional e Investigación Educativa en Instituciones Escolares” de esa carrera. Carolina Bernardi, Carla Zanardi, Rocío Diaz, Melisa Hernández y Micaela Facca dieron cuenta del recorrido de su experiencia y compartieron sus saberes.
Se trata de una capacitación virtual gratuita de la Facultad de Educación de la UNCuyo que comenzará el 17 de mayo a las 19. Está destinada a docentes y personal de cuidado infantil de ese departamento. Se entregará certificado y los cupos son limitados.
La Facultad de Educación cuenta con el Departamento de Orientación Educativa, un órgano de promoción de la salud integral del estudiante. Ofrece atención virtual por correo electrónico.
Está destinado a estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Tiene cupo de hasta 40 personas y hay tiempo para inscribirse hasta el martes 6 de octubre.
Cada cuatrimestre el área de Inclusión, referentes de Académica, el Departamento de Orientación y del proyecto TRACES de la Facultad se reúnen para analizar los casos que requieran ajustes razonables para la accesibilidad académica. Buscan adelantarse para que estudiantes con alguna dificultad puedan transitar sin inconvenientes los espacios curriculares que quieran cursar.