Será el martes 2 de septiembre a las 18.30 en el Aula 27 de la sede que la Facultad de Educación de la UNCuyo tiene en el Centro de la Ciudad de Mendoza. Con entrada libre y gratuita está destinada a la comunidad educativa de la Facultad y público general interesado en el tema.
La convocatoria es para los profesorados de Educación Primaria, Educación Inicial, de Informática, de Educación para Personas Sordas; de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual y de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual, orientación Discapacidad Motora. Los interesados tendrán hasta el viernes 22 de agosto para postular a través del correo de Mesa de Entradas.
Se trata de una capacitación de la Facultad de Educación para aprender el idioma y conocer la cultura sorda, en una iniciativa abierta para el público en general. Habrá dos niveles y cuatro comisiones en total, que comenzarán el 10 de abril.
Será el martes 24 de septiembre, de 19 a 21, en la sede Centro de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Disertará la especialista Viviana Burad y las inscripciones gratuitas se pueden realizar desde el 10 al 23 de septiembre, a través de un enlace disponible debajo en la nota.
Se trata del producto de una línea de investigación que desarrollan especialistas de la Facultad de Educación de la UNCuyo desde el 2011. No hay antecedente de otro de esas características en nuestro País. Se dará a conocer el jueves 5 de octubre a las 19 en la sede del Campus de esa Unidad Académica.
Es una fecha que busca sensibilizar a la población acerca de la realidad en la que están inmersas las personas sordas y promover su verdadera inclusión social y cultural.
Es una capacitación que ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo. Participan estudiantes y egresados de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas Argentina, miembros de la Comunidad Sorda mendocina y público en general.
Se trata de un taller gratuito que ofrece la Facultad de Educación para estudiantes y egresados de la Tecnicatura en Interpretación en Lengua de Señas Argentina, miembros de la Comunidad Sorda mendocina y público en general. Comienza el martes 8 de agosto y las inscripciones ya están abiertas.
Se trata de una capacitación de la Facultad de Educación para aprender el idioma y conocer la cultura sorda, en una iniciativa abierta para el público en general. Comenzará el 5 de mayo. Inscripciones abiertas.
Beatriz Pellegrini, profesora de la Facultad de Educación de la UNCuyo, ocupa un lugar en el máximo órgano de decisión universitaria como representante de los profesores auxiliares. Es la primera vez que una persona sorda es electa para estar en ese espacio.
Es una fecha que busca sensibilizar a la población acerca de la realidad en la que están inmersas las personas sordas y promover su verdadera inclusión social y cultural.
El 19 de septiembre se conmemora en Argentina el Día de las Personas Sordas. Dos personas de la comunidad reflexionan sobre el origen de la fecha, la accesibilidad comunicativa y los objetivos a futuro. Los videos se pueden ver al final de la nota.
Se otorgarán dos contratos de locación para desempeñar tareas en la Facultad de Educación de la UNCuyo. Podrán postularse miembros de la Comunidad Sorda de Mendoza y las inscripciones serán por correo electrónico, del 20 al 24 de septiembre.
La Facultad de Educación y la Municipalidad de ese departamento acordaron el dictado de un ciclo que ya comenzó y que se extenderá hasta diciembre. Más de 50 personas ya forman parte de una serie de capacitaciones que acerca a la Universidad al territorio.