La comunidad educativa de Educación podrá realizar entrenamiento funcional y de recreación, a través del canal de YouTube de la Casa de Estudios o plataforma Meet. En la nota los detalles.
Son propuestas virtuales con temáticas vinculadas al quehacer docente que dirigirán integrantes de la comunidad educativa de la Facultad. Al final de la nota está disponible el orden de méritos.
Alumnos regulares de grado y pregrado de la UNCUYO, con más del 30% de la carrera aprobada pueden postularse, hasta el 7 de mayo, a la convocatoria de la red eMOVIES, espacio que nuclea instituciones de más de 13 países. En la nota los detalles.
Se realizará el 26 de abril, en el marco de las celebraciones mundiales del Día de la Propiedad Intelectual. Participan especialistas de las Universidades Nacionales de Cuyo, Córdoba y Mar del Plata.
Comenzará el 15 de abril a través de Google Meet. Quienes estén interesados deberán inscribirse y solicitar información a juntahistoricagodoycruz@gmail.com
La Facultad de Educación mantendrá la mayoría de sus asignaturas en formato virtual, pero los espacios curriculares de las prácticas y algunos espacios con formato taller retomarán la presencialidad siguiendo los protocolos establecidos. Se utilizará una modalidad de cursado en burbuja de 2 horas cada 14 días. En la nota los detalles.
Especialistas de Colombia y Argentina abordarán la temática en una actividad virtual y gratuita prevista para el jueves 25 de marzo, a las 18. Se realizará a través de la plataforma Zoom y será transmitido por el canal de YouTube de la Facultad de Educación.
Será un encuentro online para orientar a integrantes de la comunidad educativa de la Facultad interesados en presentar propuestas de cursos y talleres virtuales. Se realizará el jueves 25 de febrero, de 17 a 18.30, a través de la plataforma Zoom.
Luis Aguirre, de la UNCuyo, ofrecerá un taller virtual que comenzará el viernes 5 de marzo del 2021. La capacitación se ofrece en el marco del Doctorado en Educación en la Diversidad de la Facultad de Educación.
Es una iniciativa para que integrantes de la comunidad educativa de la Facultad de Educación puedan proponer espacios de interacción virtuales. El plazo de entrega finaliza el 9 de marzo.
Alumnos regulares de la UNCUYO tendrán la posibilidad de cursar asignaturas en modalidad virtual durante el primer semestre de 2021. La oferta incluye Universidades de Chile, Perú, Brasil y Colombia. El periodo de postulación cierra el 16 de diciembre.
Se trata de capacitaciones gratuitas que dará la Universidad Católica de Ávila (España), entre el 23 y el 27 de noviembre. Las inscripciones están abiertas a través de un formulario online.
Es un ciclo de charlas gratuito que ofrecen la Facultad de Educación de la UNCuyo y el Instituto INCIHUSA del CONICET y se dicta a través del Zoom y el Canal de Youtube de la Facultad. El jueves 5 de noviembre a las 19 será el turno de Robert D. Van Valin que dictará su conferencia en inglés: "On the status of lexical categories in Role and Reference Grammar (RRG)".
Se desarrollará el 4, 5 y 6 de noviembre, en modalidad virtual. En este evento se realizarán conferencias magistrales, debates y la presentación de 235 trabajos de investigación distribuidos en nueve ejes temáticos.
Carlos Rodrigues Brandão y Maria Teresa Sirvent encabezaron un encuentro virtual en el que dialogaron en torno a reflexiones actuales sobre el contexto de pandemia y la educación social. El video de la actividad para revivirla para quienes no pudieron estar, en la nota debajo.
Secretaría Académica de la Facultad comunicó el cronograma correspondiente al turno de agosto, que será entre el lunes 28 de septiembre y el viernes 2 de octubre. En la nota se encuentra el enlace directo para acceder al detalle.