Es un servicio de asesoramiento para docentes sobre la plataforma virtual de la Facultad de Educación. Estará disponible desde el jueves 24 de abril, de lunes a viernes de 8 a 19.30.
Son más de 25 presentaciones en Genially sobre distintos temas como psicología, inclusión, atención temprana, lengua, matemática, juego e historia que realizaron profesores y la Dirección de Educación a Distancia de la Facultad. Los links están disponibles en la siguiente nota.
Interesados podrán acercarse a la oficina de Educación a Distancia, ubicada en la sede Centro. El asesoramiento estará disponible los lunes y viernes de 10 a 13, los martes, miércoles y jueves de 16 a 19.
Hasta el jueves 6 de octubre podrán inscribirse estudiantes avanzados de profesorados de la UNCuyo para participar de la experiencia de tutorías rentadas. Se trata de un proyecto de formación complementaria a distancia que prevé cursos-talleres para estudiantes de las escuelas de la Universidad.
Será a través de una capacitación virtual que desarrolla el uso de la aplicación eXe Learning. Inicia el lunes 8 de agosto y las inscripciones están abiertas.
Es una propuesta transmedia destinada a niños de primaria. Buscan darle contenido histórico y ciudadano a los días de "feriado". Se puede acceder al descargable al final de esta nota.
Esas áreas de la Facultad de Educación rindieron cuentas de las acciones que llevaron adelante desde agosto del año pasado hasta la fecha. Capacitaciones, métricas, asesoramiento y publicaciones fueron algunos de los temas que abordaron.
El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) estrena un nuevo curso: “Aprendizaje cooperativo potenciado por herramientas digitales”. La capacitación, que será la última del año, está destinada a docentes de todos los niveles, pertenezcan o no a la UNCuyo, y no tiene costo. Hay tiempo de inscribirse hasta el jueves 18 de noviembre.
Será la segunda edición de un curso gratuito de la Facultad de Educación para personal de apoyo académico de la UNCuyo. Se cursará por la plataforma FEDVirtual y por Google Meet. Comienza el 9 de septiembre.
Es una capacitación gratuita de la Facultad de Educación para Personal de Apoyo Académico de la UNCuyo que se interese en las temáticas vinculadas a la creación, diseño y utilidad de Bases de Datos. Se cursará por la plataforma UNCU Virtual.
El equipo de Educación a Distancia de la Facultad de Educación dictará clases de uso operativo especialmente destinadas a estudiantes. Comienzan el lunes 10 de agosto y se exitienden hasta el viernes 14. Se dictarán en una sala de Google Meet que se puede encontrar aquí debajo.
Se trata de un video tutorial que elaboró el equipo de Educación a Distancia de la Facultad para docentes de todas las carreras. En la nota se encuentra el enlace de Youtube para acceder.
Es una tesis de la Maestría en Lectura y Escritura sobre Concepciones de aprendizaje a partir de la lectura de textos académicos en estudiantes universitarios de primer año. Será el viernes 15 de mayo a las 9 a través de una plataforma on line.
Después de los primeros 30 días de aislamiento por COVID-19 la Facultad de Educación hace un repaso por las principales acciones que se llevaron adelante.
Educación a Distancia analiza dos plataformas on line que permiten realizar reuniones o clases entre personas entre múltiples participantes y se pueden utilizar en diferentes dispositivos. Compartimos el análisis y los links para descargar las aplicaciones. Además agregamos un informe del Director de Informática de la Facultad sobre Zoom.
La Unidad Académica adhirió a la resolución del Rector que dispensa al personal de asistir a sus lugares de trabajo hasta el 31 de marzo inclusive. Se prestarán servicios administrativos y académicos on line.
En el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19, Educación a Distancia del Rectorado elaboró una serie de sugerencias para que docentes puedan mediar contenidos valiéndose de herramientas digitales. Este material se publica en la página de capacitación de la Dirección y se actualizará periódicamente.
Es una propuesta de la Dirección de Educación a Distancia de la Facultad de Educación. Hay cursos por mes con diversas temáticas especializadas en el uso operativo específico de herramientas digitales ofimáticas propias de la labor del personal de apoyo académico.