Se trata de tutorías de acompañamiento a estudiantes, correspondientes al segundo cuatrimestre. La inscripción será por SIU Guaraní, el viernes 26 de septiembre. Hay espacio para inscribirse en hasta dos tutorías por estudiante.
Fue durante la exposición del secretario Académico del Rectorado, Julio Aguirre, en la última jornada de trabajo docente en la sede centro de la Facultad. En la nota debajo la transcripción literal de toda la exposición.
Podrán postular profesores de la Facultad de Educación. Tendrán tiempo hasta el lunes 4 de agosto a través del envío de un CV resumido al correo doctoradoeducacionfed@gmail.com
La oficina de Movilidad de la Facultad de Educación asesora sobre las posibilidades que ofrece la UNCuyo y atiende consultas de lunes a jueves, de 9 a 12, y los viernes hasta las 14. Planificación, pasos previos, documentación y datos a tener en cuenta.
Las inscripciones serán entre el lunes 19 y el viernes 23 de mayo, de manera virtual a través de un formulario de Google disponible debajo en esta nota.
La UNCuyo los reconoció por su dedicación para avanzar en los estudios, más allá de las situaciones de adversidad. "Lo que ha sucedido hoy aquí es un tributo a la resiliencia, un tributo al enorme esfuerzo que ha hecho cada uno", destacó la rectora Esther Sanchez.
Está destinada a docentes e investigadores de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Estará disponible los lunes de 16.30 a 17.30 en la sede Centro. Estará a cargo de Silvina Negri y no es necesario inscribirse previamente.
Docentes, egresados y personal de apoyo académico de la Facultad de Educación de la UNCuyo podrán presentar propuestas para realizar en territorio entre agosto y diciembre. Las inscripciones se realizarán a través de un mail y estarán abiertas hasta el 31 de julio.
Fue durante una reunión en la sede Campus, en la que participaron representantes de la secretaría Académica del Rectorado y de la Facultad de Educación.
Los directores y co-directores de Departamentos de la Facultad de Educación de la UNCuyo que acaban de ser elegidos tuvieron un encuentro de bienvenida con autoridades de la secretaría Académica.
Estudiante de grado o pregrado de la UNCuyo podrán cursar un semestre en una universidad en otro país. Hasta el 24 de abril se podrá aplicar para los cupos de la edición "resto del mundo" que incluye universidades de Asia, América del Norte y Europa.
Trabajaron sobre lineamientos curriculares, la nueva propuesta de la Expo Educativa, un enfoque de trabajo novedoso para las trayectorias académicas de los estudiantes, la Educación Universitaria en Contextos de Encierro y la autoevaluación de la Universidad.
Fue durante una jornada de la que participó el secretario Académico de la UNCuyo, Julio Aguirre, en la que presentó el proyecto que desarrollará a través del Observatorio de Educación. Delinearán acciones para abordar la brecha que existe entre la duración teórica y la real de las carreras.
El 26 de noviembre se conmemora el día de cada una de las personas que posibilitan el funcionamiento de nuestra Facultad y contribuyen a que nuestros estudiantes tengan acceso al Derecho a la Educación.
Se trata de una capacitación virtual destinada exclusivamente al personal no docente de la UNCuyo y de universidades nacionales. Comienza el lunes 8 de agosto y las inscripciones están abiertas.
Hasta el 21 de junio estará abierta la convocatoria a la movilidad estudiantil que ofrece la UNCuyo, un programa que les permite, a quienes transitan ese nivel, cursar materias en universidades extranjeras de manera virtual y 100% gratuita.