La norma establece medidas de adaptaciones académicas, inclusión laboral y campañas de concientación en el ámbito de la Universidad. Está disponible para su descarga al final de esta nota.
Se otorgarán dos becas para acompañar a estudiantes que requieran apoyo en los tramos iniciales de sus carreras. Los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 16 de mayo a las 23.59 hs.
El plazo para envío de resúmenes vence el 10 de mayo. El encuentro será online y reunirá a doctorandos de universidades asociadas a la Universidad ELTE de Hungría.
Lo subrayó el Vicerrector de la UNCuyo en la clase inaugural del Programa Universitario de Formación Laboral para Personas con Discapacidad Intelectual. Se trata de una iniciativa de la Facultad de Educación, inédita en el país, que integra capacitación técnica, desarrollo de habilidades sociales y prácticas laborales inmediatas.
Estará a cargo de la especialista Fernanda Apaza Sembinelli y se realizará durante cinco encuentros virtuales los sábados de mayo, del 3 al 31, de 9 a 13.30. Las inscripciones están abiertas a través de un formulario online indicado debajo.
Diecinueve jóvenes y adultos con baja visión y ciegos recibirán detección, diagnóstico integral y tratamiento durante el ciclo 2025. Se trata de un servicio gratuito que ofece la Unidad Académica con el Hospital Universitario de la UNCuyo, el Hospital Central y la Municipalidad de Godoy Cruz.
Será un programa de formación laboral que ofrecerá la Unidad Académica Universitaria para que adquieran competencias vinculadas al mundo del trabajo. La clase inaugural será el lunes 14 de abril.
Se trata de una formación de posgrado que forma parte de un acuerdo celebrado entre la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE) y la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo.
Será el viernes 14 de febrero a las 18, de manera presencial sincrónica, a través de la plataforma Google Meet. El enlace para acceder a la charla está disponible debajo en la nota.
Se trata de una iniciativa de la Facultad de Educación y la Asociación Española de Empleo con Apoyo (AESE), que comenzará en marzo de 2025 con modalidad presencial sincrónica. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de diciembre.
Se trata de Judit Gombas, de Eötvös Loránd University de Budapest, quien disertó a lo largo de dos jornadas sobre la accesibilidad de las personas con discapacidad a las actividades de tiempo libre.
Tendrá lugar el 18 de septiembre, de 13 a 16, y el 19 de septiembre, de 14 a 17, en la sede Centro de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Estará a cargo de Judit Gombas. Es una actividad gratuita con inscripción previa a través de un formulario disponible en esta nota.
Es una instancia donde se relevaron expectativas y ansiedades previas a la práctica de segundo año del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual-Orientación Discapacidad Motora en instituciones escolares para personas con discapacidad intelectual y/o del desarrollo. Continuará con dos encuentros una vez que los estudiantes la finalicen.
Así lo aseguró la psicopedagoga especialista en el abordaje de personas con discapacidad, en su disertación para estudiantes avanzados y egresados, en la Facultad de Educación de la UNCuyo.
Es un curso que comenzó en la Facultad de Educación y continuará los viernes 5 de julio y 2 de agosto. Está a cargo de las especialistas Mariela Farrando, Valeria Vigo y Mónica Alfaro.
Serán tres encuentros en la sede Centro de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Comienzan el viernes 28 de junio, a las 18.30, y estarán a cargo de Mariela Farrando, Valeria Vigo y Mónica Alfaro. Es una formación gratuita con inscripción previa, en un formulario disponible debajo.
Se trata de una iniciativa de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza destinada a universidades de gestión pública y privada. En representación de la Facultad de Educación de la UNCuyo asistieron su decana, Ana Sisti, y la directora General de Carreras, Leticia Vázquez.
Estará a cargo de la especialista en el tema, Cristina Jenaro, y se realizará durante cuatro encuentros virtuales por Meet a partir del 15 de junio. Inscripciones abiertas a través de un formulario online indicado debajo.