Desde el 7 al 9 de febrero la Escuela Carmen Vera Arenas realizará la convocatoria anual de aspirantes para conformar la base de datos para reemplazos y suplencias para el ciclo lectivo 2024.
Los estudiantes interesados pueden consultar los detalles sobre el inicio de actividades, inscripción a mesas de exámenes, consultas docentes, examen global y equivalencias. También está disponible el calendario para 2023 y los primeros meses de 2024.
Pertenecen a escuelas que reciben a las estudiantes de las Prácticas III y IV. Se trata de jornadas de desarrollo profesional docente que se realizan a través de un acuerdo de articulación entre la Dirección General de Escuelas y la Facultad de Educación de la UNCuyo.
Serán 3 encuentros presenciales, a partir del sábado 11 de noviembre, en Conectar Lab Mendoza. Es una propuesta gratuita y las inscripciones están abiertas a través de un formulario online, disponible debajo en la nota.
La profesora y vicedecana mandato cumplido se jubiló luego de años de trabajo en la Casa de Estudios. Ofreció una clase sobre trastornos del lenguaje y construcción de la identidad profesional, de la que participaron estudiantes, egresados, profesores, autoridades y familiares.
El curso busca introducir a docentes en los fundamentos del pensamiento computacional y el aprendizaje automático con el uso de la plataforma de programación Scratch. Se desarrollará en cinco encuentros presenciales que se combinarán con el uso de aula virtual. Empieza el 30 de octubre. Inscripción abierta.
Se trata de un ciclo que se realiza en articulación con las sedes del Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (PEUCE) y Centro. Forman parte de la Praxis de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social de la UNCuyo.
Se trata de un concurso abierto con dedicación simple, de carácter interino, convocado por resolución 422/2023-CD. Las inscripciones serán virtuales del 2 al 4 de octubre.
Se realizará el 5 y 6 de octubre, de 18 a 21, con modalidad virtual. Los interesados deberán inscribirse y solicitar información a juntahistoricagodoycruz@gmail.com
Se trata de Alejandro Verdugo Peñaloza y Marcela Sepulveda Riveros de la Universidad Nacional de Playa Ancha, Chile. A lo largo de la semana realizarán diversas actividades que propiciarán el intercambio académico, cultural y la planificación conjunta entre Universidades.
Se trata de un cargo del Profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual - Orientación en Discapacidad Motora, de la Facultad de Educación. Las inscripciones serán virtuales del 2 al 6 de octubre.
Es un día de reconocimiento a quienes dedican sus vidas a la enseñanza, a través de la labor, dedicación y esfuerzo en la formación de las futuras generaciones.
La experta en bullying, María Zysman, estará al frente de la capacitación que será abierta para profesionales de la educación con título universitario y se enmarca en la Diplomatura sobre Emociones en Educación que ofrecen las facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo. Tendrá lugar en la sede centro de Educación el sábado 9 de septiembre desde las 9, con opción de streaming.
Es una convocatoria que busca armar el catálogo de materias virtuales para estudiantes internacionales, para el primer semestre 2024. Profesores de la UNCuyo tendrán tiempo de inscribir sus cátedras hasta el jueves 21 de septiembre a las 13.