Es una experiencia inédita que la Unidad Académica de la UNCuyo pone en marcha por primera vez para estudiantes del último año del secundario o quienes estén pensando en conocer más sobre alguna de las propuestas formativas disponibles. Para conocer más sólo hay que inscribirse online aquí debajo.
Lo subrayó el Vicerrector de la UNCuyo en la clase inaugural del Programa Universitario de Formación Laboral para Personas con Discapacidad Intelectual. Se trata de una iniciativa de la Facultad de Educación, inédita en el país, que integra capacitación técnica, desarrollo de habilidades sociales y prácticas laborales inmediatas.
La bienvenida a los nuevos estudiantes de la Facultad de Educación estuvo a cargo de la vicedecana María Ximena Erice, que subrayó la necesidad de abordar problemáticas ambientales desde la educación.
Estará a cargo de la vicedecana María Ximena Erice. Serán dos encuentros inaugurales destinados a los estudiantes de primer año, el martes 25 de marzo, a las 8 en la sede Campus y a las 16 en la sede Centro.
Estará a cargo de Silvia Sosa. Están destinados a estudiantes de segundo, tercero y cuarto año. Están previstos para el lunes 17 de marzo, a las 8 y 16, en la sede del Campus.
Será en la semana del 10 al 14 de febrero, en los mismos horarios. Secretaría Académica de la Facultad de Educación informó la decisión por la ola de calor.
Diversos espacios curriculares ofrecieron sus clases en la vereda de la sede Centro. Son acciones de visibilización en defensa de la Educación Pública.
Estudiantes que inician su recorrido académico en la Facultad de Educación tendrán su primer día de cursado el lunes 25 de marzo. Habrá una clase inaugural en la sede Campus a las 8 y otra en la sede Centro a las 16.
Habrá un encuentro a la mañana y otro diferente en el turno tarde. Están destinados a estudiantes de segundo, tercero y cuarto año. Están previstos para el lunes 18 de marzo, a las 8 y 16, en la sede del Campus.
La profesora y vicedecana mandato cumplido se jubiló luego de años de trabajo en la Casa de Estudios. Ofreció una clase sobre trastornos del lenguaje y construcción de la identidad profesional, de la que participaron estudiantes, egresados, profesores, autoridades y familiares.
Se trata de una propuesta de Posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo. La clase inaugural, que será abierta para público general interesado, tendrá lugar el viernes 11 de agosto, a las 17, en el aula 27 de la sede Centro. Estará a cargo de Gabriela Augustowsky, que dictará también un seminario denominado “Imágenes en la vida cotidiana de las escuelas. Pedagogía de la mirada”.
Se trata de una propuesta de las Facultades de Educación y de Filosofía y Letras para fortalecer la formación de docentes y personal de apoyo de las instituciones educativas en todos sus niveles y modalidades. El acto inaugural será el sábado 20 de mayo, a las 9, en el aula C8 de Filosofía. En la ocasión Mónica Coronado, directora de la Diplomatura, dictará la primera clase.
Fue en la clase inaugural que la Facultad de Educación de la UNCuyo preparó para los primeros años. En la ocasión se conmemoró el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Lo aseguró la directora de la Diplomatura en Emociones en Educación de la UNCuyo durante la conferencia inaugural del ciclo académico 2023 de la Facultad de Educación. La charla completa está disponible para volver a verla en la nota.
Con la premisa de conocerse y divertirse, la Facultad reunió a los ingresantes en una jornada en sede Centro. Se vivió con propuestas interactivas y lúdicas, además de información sobre diversos servicios.
Lo aseguró la doctora en Pedagogía, en la clase inaugural del ciclo lectivo 2022 de la Facultad de Educación de la UNCuyo. En la ocasión la distinguieron con el Doctorado Honoris Causa. El video completo de la conferencia se puede volver a ver en esta nota.
Al igual que en 2021, este año los profesores de todas las facultades podrán volver a grabar videos educativos en el canal de televisión de la Universidad. Las personas interesadas ya pueden inscribirse en este programa que impulsa el CICUNC para potenciar actividades académicas e institucionales.
Lo hicieron a través del proyecto UNCUYO REC, un programa de producción de contenidos audiovisuales académicos que busca apoyar la tarea pedagógica de los profesores y potenciar las actividades institucionales. Se puede acceder a la filmación en la nota.