Es una iniciativa para que integrantes de la comunidad educativa de la Facultad de Educación puedan proponer espacios de interacción presenciales y virtuales. El plazo de postulación será hasta el 28 de marzo por correo electrónico.
La invitación es para docentes, estudiantes, graduados y personal de apoyo académico de todas las Facultades e Institutos de la UNCUYO. Se pueden acercar propuestas hasta el 25 de noviembre. El miércoles 2 y el lunes 7 de ese mes se realizarán encuentros de consulta virtual para despejar cualquier duda respecto a la convocatoria.
Estudiantes y egresados podrán postularse a las becas de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 24 de octubre por correo electrónico y/o hasta completar el cupo de becas ofrecidas en la primera convocatoria.
Hasta el jueves 6 de octubre podrán inscribirse estudiantes avanzados de profesorados de la UNCuyo para participar de la experiencia de tutorías rentadas. Se trata de un proyecto de formación complementaria a distancia que prevé cursos-talleres para estudiantes de las escuelas de la Universidad.
Docentes, egresados y personal de apoyo académico de la Facultad podrán presentar intervenciones de arte y cultura que está previsto realizar entre noviembre de 2022 y abril de 2023. Las inscripciones serán del 4 al 17 de octubre en: convocatoriasextensionfed@gmail.com
Hasta el 3 de noviembre hay tiempo de inscribirse en la nueva convocatoria para los Proyectos Mauricio López, que otorgan hasta cien mil pesos para propuestas que articulen miembros de la Universidad, organizaciones sociales e instituciones públicas.
Es una iniciativa para que integrantes de la comunidad educativa de la Facultad de Educación puedan proponer espacios de interacción presenciales y/o virtuales. El plazo de postulación será entre el 26 de agosto y el 13 de septiembre.
Del 23 al 25 de agosto podrán inscribirse los interesados en ser parte del servicio gratuito a la comunidad de las facultades de Educación y Odontología de la UNCuyo. En la nota los detalles.
Del jueves 4 al lunes 8 de agosto podrán postularse interesados que quieran desempeñar funciones en la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Facultad de Educación. Los requisitos de la convocatoria se especifican en la nota.
Hasta el 7 de agosto está abierta la postulación para realizar tutorías en el nivel primario y secundario. Serán 20 becas con prestación de servicios para actividades académicas. Requisitos, actividades y cómo inscribirte en la nota.
Del jueves 30 de junio al lunes 4 de julio interesados que quieran desempeñar funciones en la Dirección de Servicios Generales de la Facultad de Educación podrán presentar antecedentes. Los requisitos de la convocatoria se especifican en la nota.
Hasta el 22 de junio podrán inscribirse los interesados en integrar el equipo de cátedra de ese espacio curricular de la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa.
Del 13 al 22 de junio pueden inscribirse quienes quieran participar como "informadores voluntarios" en este evento que será bimodal. Se entregarán certificados. Los requisitos se pueden encontrar en la nota.
Pueden presentarse estudiantes avanzados de la Universidad Nacional de Cuyo que estén interesados en participar como “informadores generales” en la actividad bimodal de la Expo. Hay tiempo para inscribirse desde el lunes 30 de mayo hasta el viernes 10 de junio a las 23.59.
Se trata de “Clavel del aire”, una propuesta de un equipo de voluntarios de Educación que ganó una convocatoria de Extensión a nivel nacional. Lo dirigirá Cecilia Tejón y permitirá trabajar la creatividad desde espacios artísticos y lúdicos.
Hasta el 7 de marzo se recibirán trabajos para exponer en la actividad que organiza la Facultad de Educación de la UNCuyo. Tiene alcance nacional y comienza el 31 de marzo de manera híbrida –presencial y virtual-.
Se otorgará un contrato de locación para desempeñar tareas en la Facultad de Educación de la UNCuyo. Los interesados deberán enviar documentación entre el 14 y el 16 de febrero de 2022 al correo de la Mesa de Entradas (me@educacion.uncu.edu.ar)
Se trata de la instancia anual donde la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo recibe propuestas inéditas para su publicación. Las bases y condiciones están disponibles en su sitio web.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado abre la convocatoria a proyectos de investigación bianuales SIIP. Equipos de investigación podrán presentar sus propuestas hasta el 15 de marzo de 2022. Se valorará su aporte a las líneas estratégicas definidas por las unidades académicas de la UNCUYO.
Es la novedad que sumó la secretaría de Bienestar Universitario para facilitar la carga de datos y hacer una evaluación más rápida de las postulaciones. Con la misma modalidad del año pasado, la inscripción será online del 1 al 12 de noviembre. En la nota, todos los detalles.
Alumnos de la Licenciatura de Terapia del Lenguaje o egresados de esa carrera y del Profesorado de Sordos y Terapia del Lenguaje podrán inscribirse el jueves 7, martes 12 y miércoles 13 de octubre entre las 9 y las 16 por correo electrónico.
Se otorgarán dos contratos de locación para desempeñar tareas en la Facultad de Educación de la UNCuyo. Podrán postularse miembros de la Comunidad Sorda de Mendoza y las inscripciones serán por correo electrónico, del 20 al 24 de septiembre.
Es una convocatoria de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales (RedCIUN). Se recibirán relatos breves y videos cortos hasta el 3 de septiembre.
El Programa de Prácticas Sociales Educativas (PPSE) perteneciente al Área de Innovación Social de la Secretaría de Extensión y Vinculación invita a las Unidades Académicas e Institutos de la UNCUYO a presentar acciones de Prácticas Sociales Educativas (PSE). Será bajo la modalidad de ventanilla abierta.
Hasta el sábado 31 de julio pueden inscribirse quienes quieran participar como "informadores voluntarios" en este evento que será virtual. Se entregarán certificados. Los requisitos, en la nota.
La decisión se tomó por interrupciones en el funcionamiento del Sistema Integral de Gestión y Evaluación (SIGEVA). Así lo comunicó la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la UNCuyo. La documentación de las postulaciones de becas SIIP 2021 se podrá presentar hasta el lunes 2 de agosto a las 13.
Entre el jueves 1 y el martes 6 de julio pueden inscribirse quienes quieran participar como "Informadores Generales" en la exposición virtual de las carreras de las universidades de Mendoza. En total se seleccionarán dos postulantes para becar y los requisitos están en la nota.
Se otorgarán dos becas pre-profesionales para formar parte del Instituto Multidisciplinario de la UNCuyo. Pueden postular estudiantes de cuarto y quinto año de las Facultades de Artes y Diseño, Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y Sociales, Educación y Derecho. La modalidad será virtual. Hay tiempo de presentarse hasta el 5 de julio.
Podrán postularse estudiantes o egresados del profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual o del Profesorado Terapéutico de Grado Universitario en Deficientes Visuales. Las inscripciones serán del miércoles 23 al lunes 28 de junio.
Será on line el miércoles 23 de junio a las 18.30 para despejar dudas y colaborar con aquellos integrantes de la comunidad de la Facultad interesados en obtener una de las becas que ofrece el Rectorado de la UNCuyo.
El jueves 17 y el viernes 18 de junio se podrán postular interesados que quieran desempeñar funciones en el programa Ecosistema Bimodal de Aprendizaje (EBA), de la Facultad de Educación. Se requieren dos procesadores didácticos y un realizador audiovisual educativo. La convocatoria es abierta y los requisitos se especifican en la nota.
De junio a julio la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo recibirá propuestas para la Convocatoria Anual Ordinaria y para el Premio EDIUNC Ida y Vuelta 2021. En la nota los detalles de las bases y plazos.
Son propuestas virtuales con temáticas vinculadas al quehacer docente que dirigirán integrantes de la comunidad educativa de la Facultad. Al final de la nota está disponible el orden de méritos.
Traslaciones prepara para su próximo número una edición sobre la dimensión subjetiva de los procesos de lectura y escritura, e invita a enviar artículos vinculados con el tema. Se recibirán hasta el 15 de junio de 2021.
Hay plazo hasta el martes 9 de marzo para presentar proyectos para promover investigaciones relevantes para la sociedad. Educación busca impulsar la producción de trabajos científicos en todas las áreas del conocimiento académico y aportar soluciones a problemáticas concretas de la comunidad.
Hasta el 30 de abril está abierta la inscripción al Programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano, para promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado en carreras técnicas y científicas claves para el desarrollo económico del país y la igualdad social.
Será un encuentro online para orientar a integrantes de la comunidad educativa de la Facultad interesados en presentar propuestas de cursos y talleres virtuales. Se realizará el jueves 25 de febrero, de 17 a 18.30, a través de la plataforma Zoom.
Ya está disponible el formulario online para iniciar la postulación al concurso especial por razones extraordinarias provocadas por la pandemia del Covid-19, en el marco de la Resolución 265/2020 del Consejo Superior. Hay tiempo de enviar la solicitud hasta el 31 de marzo.
Del 10 al 14 de febrero, la Escuela Carmen Vera Arenas realizará la convocatoria anual de aspirantes para conformar la base de datos para reemplazos y suplencias para el ciclo lectivo 2021.
Traslaciones prepara para su próximo número una edición sobre la dimensión subjetiva de los procesos de lectura y escritura, e invita a enviar artículos vinculados con el tema. Se recibirán hasta el 15 de junio de 2021.
Es una iniciativa para que integrantes de la comunidad educativa de la Facultad de Educación puedan proponer espacios de interacción virtuales. El plazo de entrega finaliza el 9 de marzo.
Se trata de la décimo tercera edición de la convocatoria que estará abierta hasta el lunes 23 de noviembre. Las propuestas deben reunir a estudiantes y docentes de la UNCuyo e integrantes de organizaciones sociales e instituciones públicas. Los proyectos seleccionados tendrán financiamiento de hasta 55 mil pesos.
El Consejo lnteruniversitario Nacional (CIN) invita a presentarse a quienes deseen iniciar su formación e investigación en distintas áreas científicas. El plazo para postularse vence el 26 de octubre.
Las reseñas se incluirán en el Portal de Revistas Científicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Hay tiempo de enviarlos hasta el 15 de septiembre.
La Facultad invita a profesores a postularse para ser evaluadores de los artículos que serán publicados en la Revista RUEDES, especializada en Educación Especial.
Se trata de una convocatoria que busca conocer la mirada de la comunidad científica sobre las consecuencias y futuros debates que como sociedad deberemos realizar. Los contenidos serán desarrollados con una perspectiva transmedia, que incluye columnas de opinión, podcast, y videos para redes sociales.
Es para desarrollarlos entre septiembre y diciembre de este año. Pueden dirigirlos docentes, personal de apoyo académico y egresados de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Hay tiempo para su formulación y presentación hasta el jueves 8 de agosto.
Está destinada a profesores de la Facultad de Educación, del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual, Orientación en Discapacidad Motora, quienes deberán presentar la documentación especificada en la nota del 21 al 23 de mayo en Mesa de Entradas.