Hasta el martes 9 de marzo, estudiantes y egresados pueden inscribirse para solicitar una de las asignaciones. Se trata de la convocatoria que anualmente ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo para su comunidad.
Quienes necesiten este tipo de documentación pueden solicitarla de manera virtual a través del correo electrónico diplomas@educacion.uncu.edu.ar. Cómo hacer el trámite y qué documentación es necesaria en esta nota.
Presentaron sus informes finales bajo la modalidad ateneo de los espacios curriculares Práctica Profesional Pedagógico Terapéutica/Práctica Individual y Taller de Reflexión Docente, de las carreras Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual-Orientación Discapacidad Motora y del Profesorado Terapéutico de Grado Universitario en Discapacitados Mentales y Motores.
Lo aseguró la Decana durante la ceremonia de colación, que por primera vez fue virtual y se transmitió vía streaming a través del canal de YouTube de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Participaron más de 400 personas entre egresados, familias, personal y autoridades universitarias.
La Facultad de Educación sumó casi 50 nuevos graduados que comenzaron y concluyeron su residencia pedagógica durante un año signado por la incertidumbre y el Coronavirus en todo el mundo.
Así quedó certificado en el Coloquio Final de la Práctica Residencia y Taller de Reflexión Docente de esa carrera. Marcela Cisterna, José Luis Bogado, Gabriela Urtubia y Myriam Sarmiento dieron cuenta del recorrido de su práctica profesional durante este año en un contexto de pandemia en el que pudieron superar las adversidades.
Para ello podrán postular a una beca con prestación de servicios para actividades académicas. Tienen tiempo para inscribirse hasta el jueves 15 de octubre. Hay 20 becas disponibles.
Es un programa de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado, para graduados de la UNCuyo que quieran realizar estudios en universidades españolas y latinoamericanas. Hay tiempo de presentarse hasta el 15 de octubre y el 30 de octubre en dos convocatorias diferentes.
El encuentro virtual contó con la participación de Cristian Ojeda, integrante del Coro de Cámara la UNCUYO, quien cantó diversas piezas musicales a pedido de los espectadores y agasajados: los egresados de la Facultad de Educación.
Entre el miércoles 2 y el viernes 4 de septiembre graduados de todas las carreras podrán participar de una conferencia de Adolfo García, conversatorios y música en vivo para celebrar su día.
Se trata de siete estudiantes de la Facultad de Educación que rindieron el coloquio final correspondiente al espacio curricular Práctica, Residencia y Taller de Reflexión Docente a través de la plataforma Zoom. Reflexionaron sobre el rol y la actividad docente en distancia por la emergencia sanitaria. Valoraron su experiencia formativa en instancias no presenciales y el esfuerzo y acompañamiento de los docentes.
Luego de una exitosa semana europea, la segunda edición tendrá lugar del 10 al 15 de agosto. Estudiantes, docentes y egresados podrán crear talleres, contenido para redes y videos para youtube sobre Latinoamérica y Caribe.
Es una iniciativa de la Secretaría de Extensión para que integrantes de la comunidad educativa de la Facultad y de la Escuela Carmen Vera Arenas puedan proponer espacios de interacción virtuales.
Para estimular un modelo de educación internacional, la UNCUYO busca crear un espacio virtual con contenidos audiovisuales que compartan docentes, estudiantes, egresados y gestores, donde muestren alguna expresión cultural de un país. Puede ser una comida típica, una curiosidad, un personaje de la historia, un jugador o club de fútbol, o una obra de arte.
El taller cuenta con tres módulos destinados a egresados de la UNCUYO interesados en ingresar a la docencia. El primero será el jueves 28 de marzo a las 18.30 en el aula 7 del BACT.
Son los que recibieron su diploma de finalización de estudios de pregrado, grado y posgrado en el acto de colación que se realizó en el auditorio Ángel Bustelo. En la ocasión también se distinguió a docentes y personal de apoyo académico que concluyeron estudios y a quienes se jubilaron.