La Junta Electoral Particular de la Facultad de Educación difundió los candidatos elegidos en las elecciones que concluyeron en la renovación de representantes de estudiantes, egresados y personal de apoyo académico por el período 2024-2026 en el Consejo Superior de la Universidad y Consejo Directivo de la Facultad.
En el caso de la Facultad de Educación, las urnas estarán habilitadas únicamente en la sede Campus, por lo que habrá una movilidad gratuita para votantes desde sede Centro a las 12, 14, 16 y 18.
Los comicios se realizarán el miércoles 12 de junio de forma directa, obligatoria, secreta y simultánea. En el caso de la Facultad de Educación, las urnas estarán habilitadas únicamente en la sede Campus. El incumplimiento injustificado puede suponer algunas sanciones.
Desde el 30 de mayo se desarrollará esta destacada propuesta estudiantil que ofrece información acerca de las universidades, institutos y otros espacios académicos de la provincia. El complejo de las Naves será el epicentro del evento.
Quienes participen de la convocatoria y resulten seleccionados obtendrán dos créditos académicos. Hay tiempo para inscribirse hasta el lunes 3 de junio. Se trata de una muestra del artista y diseñador Bruno Munari que se realizará en la Nave UNCuyo y busca desarrollar el espíritu lúdico y creativo. Inscripciones y cómo postular aquí debajo.
Será en el marco de la marcha universitaria y se hará entre la facultades de Educación y de Artes y Diseño de la UNCuyo. Convocan a los miembros de la comunidad a confeccionar señalética particular, el martes 23 de abril desde las 13 en la rotonda de ingreso al Campus Universitario.
El Consejo Superior adhirió a la convocatoria del Consejo Interuniversitario Nacional que incluirá una movilización desde el Congreso a Plaza de Mayo y marchas en cada universidad del país, entre otras acciones. La Rectora estará ese día en Buenos Aires junto a sus pares de las universidades de todo el país. Desde el Campus de la UNCuyo, la comunidad universitaria marchará hasta la Plaza Independencia en defensa de la educación y del sistema universitario público argentino.
Lo dijo en el Banderazo por la UNCuyo, en defensa de la Educación, la Investigación y la Extensión de la Universidad Pública que incluyó una movilización desde el campus universitario hasta la sede Centro de la Facultad de Educación. De la actividad participaron autoridades, docentes, estudiantes, egresados, personal no docente, agrupaciones estudiantiles, asociaciones de la comunidad, de la UTN y sindicatos.
Están disponibles los padrones de los claustros estudiantes, egresados y personal de apoyo debajo de este texto. Hay tiempo para realizar impugnaciones o enmiendas hasta el viernes 19 de abril a las 13. Se agrega formulario de impugnaciones o enmiendas que se deberá enviar por mail a: mesadeentradas@fed.uncu.edu.ar
Dieron a conocer las fechas que fijó la Junta Electoral General de la UNCuyo que componen el proceso de renovación de representantes de estudiantes, egresados y personal de apoyo académico por el período 2024-2026 en el Consejo Superior y consejos directivos de la Universidad.
Comenzará el jueves 11 de abril, a las 16, frente al edificio de Campus de la Facultad de Educación. La movilización recorrerá el centro universitario hasta la sede Centro de Educación, ubicada en Sobremonte 81.
Estudiantes que inician su recorrido académico en la Facultad de Educación tendrán su primer día de cursado el lunes 25 de marzo. Habrá una clase inaugural en la sede Campus a las 8 y otra en la sede Centro a las 16.
La Facultad de Educación, a través de sus consejeros directivos, adhirió e hizo suyo el texto que da origen a un comunicado de la UNCuyo que se puede conocer aquí debajo.
Lo señaló Ana Sisti, decana de la Facultad de Educación, durante la apertura de la I Jornada Regional sobre Bibliotecas y Archivos "Repensando las unidades de información en tiempos de cambios: formación y nuevas tecnologías". Se desarrollarán a lo largo de dos días en la UNCuyo.
Hasta el 18 de marzo hay tiempo para anotarse a esta carrera de la Facultad de Educación de la UNCuyo que completa diversos tipos de formaciones, técnicas superiores, asociadas al área de Informática. El título que otorga es el de Profesor de Grado Universitario en Informática.
Raúl Escandar, Julio Alonso Arévalo, Cecilia Bona, Horacio Degiorgi y Adrián Mendez expondrán en conferencias y talleres el 14 y 15 de marzo, en la sede Campus de la Facultad de Educación de la Casa de Estudios. Horarios, temas y cómo inscribirse, debajo en la nota.
Se realizarán en el mes de octubre, con fecha a confirmar. Bajo el lema “Investigación con impacto: construyendo conocimiento para la sociedad”, constituye un espacio de encuentro y difusión de resultados de las investigaciones que financia la UNCuyo. La plataforma permanecerá abierta para la recepción de trabajos.
La rectora Esther Sanchez participó de una reunión en la que se alertó que se verá afectado el funcionamiento de las instituciones "de no mediar acciones que rectifiquen el rumbo".
Estudiantes y aspirantes a ingresar a la Facultad de Educación de la UNCuyo podrán acercarse al Laboratorio de Informática de la sede Centro, en Sobremonte 81 de la Ciudad de Mendoza, para recibir asesoramiento sobre la convocatoria a becas universitarias. Será entre el 14 y el 29 de febrero.