Los directores y co-directores de Departamentos de la Facultad de Educación de la UNCuyo que acaban de ser elegidos tuvieron un encuentro de bienvenida con autoridades de la secretaría Académica.
La Junta Electoral informó los resultados provisorios que están disponibles para su consulta en esta nota. En tanto que comunicó que los resultados de las elecciones de los Institutos, Centros y Redes estarán la próxima semana.
El Consejo Directivo resolvió que se reprogramarán las elecciones de directores de departamentos para el año que viene; en tanto las de Institutos, Centros y Redes; y Consejo de Investigación se realizarán el jueves 24 de noviembre, de 10 a 17, en la sede Campus de la Facultad.
Beatriz Pellegrini, profesora de la Facultad de Educación de la UNCuyo, ocupa un lugar en el máximo órgano de decisión universitaria como representante de los profesores auxiliares. Es la primera vez que una persona sorda es electa para estar en ese espacio.
Los comicios se realizarán el jueves 24 de noviembre, de 10 a 17. Así lo establecen las Resoluciones números: 442/2022, 436/2022 y 445/2022 del Consejo Directivo de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Al final de la nota están disponibles los padrones provisorios para consultar.
Fue la primera reunión con nuevos integrantes, ya que se renovó tras las elecciones del 9 de junio. La decana Ana Sisti destacó la participación democrática. Agradeció también el compromiso y los aportes de los consejeros salientes, quienes recibieron, al final de la sesión, una certificación.
El órgano de gobierno universitario, donde están representados todos los claustros y las facultades, aprobó todo el acto electoral. Ya había proclamado rectora y vicerrector y sumó también a las fórmulas electas de decanos, decanas; vicedecanos, vicedecanas y nuevos integrantes de los consejos directivos de las facultades y el Consejo Superior. Las asunciones serán en agosto.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Mendoza recibió a la decana Ana Sisti y a la directora general de carreras Leticia Vázquez para conocer acerca de las necesidades de estudiantes y egresados de la Facultad de Educación en relación con las incumbencias profesionales de las carreras que tienen injerencia en el ámbito de la Salud.
Adriana Moreno y Adriana Gigena rindieron cuentas de las acciones realizadas desde agosto del año pasado hasta la fecha. Capacitaciones, proyectos en territorio, becas, acompañamiento, vinculación y movilidad internacional fueron algunos de los temas que abordaron.
Será después de concluir las comisiones que inician a las 16.30. Se transmitirá por el canal de Youtube de la Facultad. Quienes quieran participar y solicitar el uso de la palabra podrán hacerlo por Whatsapp. Continúan los informes por secretarías y áreas.
Será después de concluir las comisiones que inician a las 16.30. Se transmitirá por el canal de Youtube de la Facultad. Quienes quieran participar y solicitar el uso de la palabra podrán hacerlo por Whatsapp. Continúan los informes por secretarías y áreas.
En la última reunión de Consejo Directivo Gabriela Griffouliere y Leticia Vázquez rindieron cuentas de las acciones realizadas desde agosto del año pasado hasta la fecha. Ingreso, tutorías TRACES, inclusión y acompañamiento fueron algunos de los temas que abordaron.
Federica Scherbosky se centró en los encuentros nacionales e internacionales que organizó la Facultad, las convocatorias a becas, los cursos gratuitos de formación, y en la apertura de nuevas diplomaturas y carreras de posgrado.
Sergio Euliarte compartió con los consejeros de la Facultad un informe que dio cuentas de las acciones realizadas desde agosto del 2020 a la fecha. Forma parte de una serie de exposiciones que tienen por objetivo informar y rendir cuentas sobre lo trabajado el último año. El video con la presentación completa se puede visualizar en esta nota.
Será después de concluir las comisiones que inician a las 16.30. Se transmitirá por el canal de Youtube de la Facultad. Quienes quieran participar y solicitar el uso de la palabra podrán hacerlo por Whatsapp. Además comenzarán los informes por secretarías y áreas.
El máximo órgano de Gobierno de la Universidad Nacional de Cuyo adhirió a una resolución de la Facultad de Educación y solicitó a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza el tratamiento urgente y posterior aprobación del proyecto de Ley de Ejercicio Profesional, que contiene el Expediente N° 74424/2018.