Fue en una jornada para reforzar lazos entre distintos actores educativos y visibilizar el trabajo en contextos de encierro que garanticen el derecho a la Educación Universitaria.
Se ofrecen dos becas para desempeñar tareas en el Complejo Penitenciario Boulogne Sur Mer y en el Complejo Penitenciario Federal. Las inscripciones cierran el 10 de septiembre.
El hecho histórico ocurrió en la Facultad de Educación de la UNCuyo, cuando un estudiante defendió su trabajo final "Construyendo ecos de vida". Su praxis la realizó en la Unidad IV Colonia y Granja Penal Gustavo André, de Lavalle.
Francisco Scarfó estará al frente de un módulo abierto de la Diplomatura de Posgrado Educación en Diversos Contextos de Encierro. Será virtual, el viernes 15 de diciembre de 18.30 a 20.30 y el sábado 16, de 9 a 13 y de 15 a 18. Las inscripciones ya están abiertas.
Los resultados se presentaron en la Facultad de Educación de la UNCuyo. La investigación revela que el 90% de los jóvenes no terminó la secundaria y el 43% sufrió violencia policial.
Tendrá lugar el miércoles 8 de noviembre, a las 18.30, en la sede Centro de la Facultad de Educación. Disertarán Noelia Gutiérrez y Romina Cucchi Rumbo.
Se trata de un ciclo que se realiza en articulación con las sedes del Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro (PEUCE) y Centro. Forman parte de la Praxis de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social de la UNCuyo.
Es un espacio curricular de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social (TUES), que se ofrece en el Complejo Penal Almafuerte y Granja Penal Gustavo André de Lavalle. Hay tiempo de inscribirse hasta el 8 de septiembre por un formulario web disponible en esta nota.
Tendrá lugar el viernes 28 y sábado 29 de julio a través de Zoom. Estará a cargo de la especialista Patricia Farina. Las inscripciones ya están abiertas en un formulario disponible en esta nota.
Inscriben a egresados de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social (TUES) para participar de las tutorías de los estudiantes incluidos en el Programa de Educación Universitaria en Contextos de Encierro (PEUCE). Los interesados pueden postularse desde el 28 de junio hasta el 6 de julio, a través de un formulario online disponible en la nota debajo.
Hasta el viernes 12 de mayo estarán abiertas las inscripciones y las clases comenzarán el 19 de mayo de 2023. Se cursará una vez por mes, viernes por Meet y sábado presencial. Se trata de una propuesta de las Facultades de Educación y de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo para promover la inclusión social de las personas que habitan estos espacios.
Será en un conversatorio gratuito, que tendrá lugar el viernes 23 de septiembre por Zoom, y el sábado 24 presencial en la sede Centro. Expondrán Victoria Paulesu, Elsa Porta, Pablo Gareca, Marta Remón y Jorge Galleguillos. Las inscripciones ya están abiertas.
Se trata de una propuesta de las Facultades de Educación y de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo para promover la inclusión social de las personas que habitan estos espacios. El cursado ya comenzó y está abierta la inscripción para los interesados en sumarse. Se cursa cada 15 días, viernes por Meet y sábado presencial.
Se trata de una propuesta de las Facultades de Educación y de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo para promover la inclusión social de las personas que habitan estos espacios. Comenzará el sábado 9 de abril y las inscripciones están abiertas. Se cursará cada 15 días, viernes por Meet y sábado presencial.
Será en un Conversatorio virtual que se desarrollará el martes 10 de noviembre, a las 14, a través de la plataforma Zoom y se transmitirá en vivo en el canal de YouTube de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Participarán Renan Liuz Senra Barbosa, Wanda Ramos Rosado y Antonio Caride.