Participarán alumnos de tres carreras de la Facultad de Educación de la UNCuyo. La puesta en escena se realizará el 21 de noviembre, de 9 a 12 y de 15 a 18, en el Teatrino de la Nave UNCUYO. La entrada es libre y gratuita.
Lo ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo con derivaciones que hacen especialistas de la Facultad de Odontología. Estudiantes y profesores de la Licenciatura en Terapia del Lenguaje realizan diagnósticos integrales sobre problemas asociados a situaciones del habla en niños.
Es para el dictado del espacio curricular “Práctica Profesional e Investigación Terapéutico Educativa III: ámbito hospitalario” y por extensión del cargo, “Terapia del Lenguaje I” en la Licenciatura en Terapia del Lenguaje. Las inscripciones serán virtuales del 28 de agosto al 22 de septiembre.
Es una carrera de posgrado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo para entender la base neurocognitiva del lenguaje humano. Comienza en agosto y las inscripciones ya están abiertas.
Es un llamado abierto para cubrir un cargo de Profesor Adjunto con dedicación simple, carácter efectivo. Las inscripciones serán virtuales del 8 de junio al 7 de julio.
Se trata de un cargo con dedicación semi exclusiva, convocado por Resolución N° 263/23-CD. Las inscripciones serán virtuales del 7 de junio al 6 de julio.
Del 1 al 3 de marzo, los interesados en sumarse al servicio que prestan las Facultades de Educación y Odontología a la comunidad de Mendoza, podrán inscribirse a través de un formulario on line. En la nota los detalles.
Del 23 al 25 de agosto podrán inscribirse los interesados en ser parte del servicio gratuito a la comunidad de las facultades de Educación y Odontología de la UNCuyo. En la nota los detalles.
Se ubicará en la Facultad de Educación de la UNCuyo y trabajará en articulación con derivaciones del servicio de Ortodoncia de la Facultad de Odontología. Será gratuito y se promueve como una tarea de extensión a la comunidad que, además, servirá como un modo de completar la formación académica de estudiantes avanzados.
Se trata de un nuevo servicio gratuito a la comunidad que reunirá a dos Facultades de la UNCuyo. Estudiantes y profesores de Educación y Odontología trabajarán para realizar diagnósticos integrales sobre problemas asociados a situaciones odontológicas y del habla en niños. Se presentará el miércoles 20 de octubre a las 9.30 en la Facultad de Educación, sede Campus.
Alumnos de la Licenciatura de Terapia del Lenguaje o egresados de esa carrera y del Profesorado de Sordos y Terapia del Lenguaje podrán inscribirse el jueves 7, martes 12 y miércoles 13 de octubre entre las 9 y las 16 por correo electrónico.
Autoridades de la Facultad de Educación de la UNCuyo realizarán un encuentro con egresados y estudiantes de las carreras Licenciatura en Terapia del Lenguaje, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual y Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Será el jueves 2 de septiembre a las 19.30 en el aula Este-Oeste de la Sede Centro y se transmitirá en vivo.
Fue en un curso virtual que dictó la especialista Gabriela Herrera. Permitió conocer los indicadores de alerta en el desarrollo del lenguaje oral en niños y niñas.
Obtuvo los títulos de profesora en Letras, especialista en Docencia Universitaria, máster Internacional en Liderazgo Educativo. Se desempeñó como profesora en diversos espacios curriculares del departamento de Ciencias del Lenguaje de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Representó a los docentes en el Consejo Directivo de la Facultad en varias oportunidades e investigó. Habrá duelo sin suspensión de actividades.
Florencia Martín, Julieta Riartes, Cecilia Guardatti y Rosana Zaradnik defendieron sus trabajos finales de manera virtual y concluyeron la carrera Licenciatura en Terapia del Lenguaje.
Fue una conferencia virtual que estuvo a cargo de la especialista Carolina Gattei de la Universidad de Buenos Aires. Es un ciclo de charlas de la Facultad de Educación de la UNCuyo y el Instituto INCIHUSA del CONICET. El video está disponible en la nota para quienes no pudieron verla en vivo.
Carolina Gattei disertará el miércoles 9 de junio a las 19. La charla gratuita se podrá ver a través del Zoom y el Canal de Youtube de la Facultad de Educación. Forma parte de un ciclo de Posgrado sobre Lenguaje.
Más de 160 personas entre estudiantes, egresados y profesores de diferentes espacios y carreras de la Unidad Académica de la UNCuyo escucharon las explicaciones de la decana Ana Sisti. La Académica explicitó que el plan de estudios de la carrera, así como sus incumbencias profesionales están reconocidos y aprobados. Agregó que el trámite de la matrícula en salud está hecho desde el 2018. En la nota disponible el video de la reunión.