La fecha reconoce la trayectoria de lucha colectiva de docentes para sostener la universidad pública, gratuita, inclusiva, laica, democrática y de calidad que busca el acceso al conocimiento para los que sienten que la educación es el camino para construir mejores condiciones sociales.
La convocatoria es para estudiantes, docentes y no docentes para conformar el equipo de la UNCuyo. El torneo será el 9 de mayo a través de la plataforma Lichess y la inscripción es gratuita a través de un formulario disponible en esta nota.
Lo subrayó el Vicerrector de la UNCuyo en la clase inaugural del Programa Universitario de Formación Laboral para Personas con Discapacidad Intelectual. Se trata de una iniciativa de la Facultad de Educación, inédita en el país, que integra capacitación técnica, desarrollo de habilidades sociales y prácticas laborales inmediatas.
Desde una perspectiva de derecho, se abordará este tema en un curso teórico práctico que se realizará desde abril hasta junio en el Hospital Universitario, con modalidad presencial. Estará a cargo de Silvina Bascuñán y Rosa Giunta. Pueden inscribirse profesionales de salud, educación y desarrollo social.
La Universidad Nacional de Cuyo dio un paso significativo para apoyar a sus graduados y graduadas, con la firma de un acuerdo intrainstitucional con el Hospital Universitario.
La propuesta se realizó en un contexto de defensa de la educación pública. Convocó a docentes, estudiantes, egresados y personal de apoyo académico, quienes compartieron información relevante sobre la situación financiera de la Universidad. La intención fue buscar co-construir instancias de visibilización, sensibilización y concientización de lo colectivo y de la importancia de defender la universidad pública.
Autoridades, docentes, estudiantes, egresados y personal de apoyo académico de la comunidad de la Facultad de Educación de la UNCuyo se reunirán a compartir información sobre presupuesto universitario el lunes 30 de septiembre a las 18 en la sede Centro.
Podrán diseñar guías de experiencias de laboratorios interdisciplinarias, para niños entre 7 y 14 años, que luego se pondrán en práctica en talleres presenciales. La convocatoria cierra el 15 de agosto.
En total serán tres tramos de formación y el primero comienza el viernes 2 de agosto, por Zoom. Las inscripciones ya están abiertas, a través de un formulario online disponible debajo en la nota.
Fueron cuatro encuentros en los que docentes y estudiantes se formaron en desarrollo infantil, expresividad motriz y prácticas educativas en la primera infancia en la Facultad de Educación de la UNCuyo.
Así lo establece un acuerdo específico que firmaron la Cooperadora de la Facultad de Educación y el Hospital de la UNCuyo. De este modo la población vulnerable del servicio gratuito que ofrece la Unidad Académica podrán asistir a consultas médicas, radiografías, servicio de imágenes y servicios de rehabilitación sin pagar el costo de esas prestaciones.
La rectora Esther Sanchez participó de una reunión en la que se alertó que se verá afectado el funcionamiento de las instituciones "de no mediar acciones que rectifiquen el rumbo".
El llamado está destinado a quienes deseen ingresar a su formación estable o participar de alguno de sus Proyectos 2024. Las audiciones estarán abiertas hasta el 31 de marzo.
Se trata de un nuevo documento que incluirá información sobre actividades extracurriculares de los egresados. Se entregará en conjunto con el certificado analítico de egreso y/o diploma. Cómo solicitarlo y más información, debajo en la nota.
Autoridades de la Facultad de Educación, Dra. Ana Sisti, Dra. Ximena Erice y los consejeros abajo firmantes, adhieren a la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional y de la Universidad Nacional de Cuyo acerca de la educación pública.
Lo dijo en el acto que oficializó el nombre del Hospital Universitario Dra. María Victoria Gómez de Erice. La comunidad universitaria se reunió para otorgar el reconocimiento a quien gestó el proyecto.