En su sesión plenaria del 11 de septiembre los representantes de los diferentes claustros de la Facultad de Educación tomaron conocimiento acerca del comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional en el que anunciaron la Tercera Marcha Universitaria y adhirieron a la medida.
El presidente y el vicepresidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa y Franco Bartolacci, visitaron esta tarde el Hospital Garraham y se reunieron con profesionales de la institución.
Fue durante la exposición del secretario Académico del Rectorado, Julio Aguirre, en la última jornada de trabajo docente en la sede centro de la Facultad. En la nota debajo la transcripción literal de toda la exposición.
La comunidad de la Facultad de Educación se sumó a diferentes actividades que buscaron mostrar la necesidad de debatir y aprobar una ley que otorgue previsibilidad al presupuesto de las universidades nacionales.
Fue en un curso teórico práctico, desde una perspectiva de derecho, que se desarrolló en el Hospital Universitario. Estuvo a cargo de las docentes Silvina Bascuñán y Rosa Giunta.
Un anteproyecto de Ley que el Consejo Interuniversitario Nacional propone a los legisladores nacionales argentinos busca solucionar el financiamiento de las universidades públicas. En su elaboración participaron estudiantes, docentes, no docentes y autoridades universitarias. Más detalles en la nota debajo.
La fecha reconoce la trayectoria de lucha colectiva de docentes para sostener la universidad pública, gratuita, inclusiva, laica, democrática y de calidad que busca el acceso al conocimiento para los que sienten que la educación es el camino para construir mejores condiciones sociales.
La convocatoria es para estudiantes, docentes y no docentes para conformar el equipo de la UNCuyo. El torneo será el 9 de mayo a través de la plataforma Lichess y la inscripción es gratuita a través de un formulario disponible en esta nota.
Lo subrayó el Vicerrector de la UNCuyo en la clase inaugural del Programa Universitario de Formación Laboral para Personas con Discapacidad Intelectual. Se trata de una iniciativa de la Facultad de Educación, inédita en el país, que integra capacitación técnica, desarrollo de habilidades sociales y prácticas laborales inmediatas.
Desde una perspectiva de derecho, se abordará este tema en un curso teórico práctico que se realizará desde abril hasta junio en el Hospital Universitario, con modalidad presencial. Estará a cargo de Silvina Bascuñán y Rosa Giunta. Pueden inscribirse profesionales de salud, educación y desarrollo social.
La Universidad Nacional de Cuyo dio un paso significativo para apoyar a sus graduados y graduadas, con la firma de un acuerdo intrainstitucional con el Hospital Universitario.
La propuesta se realizó en un contexto de defensa de la educación pública. Convocó a docentes, estudiantes, egresados y personal de apoyo académico, quienes compartieron información relevante sobre la situación financiera de la Universidad. La intención fue buscar co-construir instancias de visibilización, sensibilización y concientización de lo colectivo y de la importancia de defender la universidad pública.
Autoridades, docentes, estudiantes, egresados y personal de apoyo académico de la comunidad de la Facultad de Educación de la UNCuyo se reunirán a compartir información sobre presupuesto universitario el lunes 30 de septiembre a las 18 en la sede Centro.