La construcción de masculinidades en instituciones educativas de Mendoza-Argentina. Directora: ABATE DAGA, Marta. (pdf - 432.7 KB).
Educación y Redes Sociales. La incidencia de su uso en los elementos de la situación educativa universitaria. Director: ALTAMIRANO, Aldo. (pdf - 419.3 KB).
Las emociones epistémicas y su función en el desarrollo de la lectura crítica y la producción oral en primer año de la universidad. Directora: BRUNO, Paola. (pdf - 622.2 KB).
El proceso de inserción laboral de docentes noveles en escuelas de educación inicial, primaria y especial de la provincia de Mendoza. Director: DÍAZ PUPPATO, Diego. (pdf - 595.5 KB).
Evaluación e implementación del programa de sinceramiento curricular la UNCuyo. Directora: ERICE, María Ximena. (pdf - 594.5 KB).
La institución educativa en red: modos de intervención de organismos corresponsables en la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Directora: GRIFFOULIERE, Gabriela. (pdf - 430.6 KB).
La lengua escrita en las personas Sordas adultas de Mendoza (2° parte). Directora: GUZMAN, Gabriela. (pdf - 423.9 KB).
Indicadores de inclusión laboral para Personas con discapacidad intelectual (PcDI) en el ámbito empresarial de gestión privada del Gran Mendoza. Directora: MARTÍNEZ , Verónica. (pdf - 602.8 KB).
Prácticas de ciencia académica y ciencia aplicada: cambios y transformaciones a partir de la irrupción tecnológica de la cuarta revolución industrial. Director: MAURE, Gustavo. (pdf - 611.6 KB).
La producción oral en la construcción del rol docente. Implementando estrategias para una comunicación efectiva. Directora: MIRANDA, Graciela. (pdf - 600.3 KB).
La enseñanza y el aprendizaje en la plataforma de la FED como lugar de expansión de múltiples presencias educativas: un camino hacia la bimodalidad. Director: OSIMANI, Javier. (pdf - 596.1 KB).
Características sociales, económicas, culturales y subjetivas de las y los ingresantes en las carreras de Tecnicatura Universitaria en Educación Social (FED) y Licenciatura en Sociología (FCPYS)- UNcuyo, entre 2019 y 2023. Directora: RAÍA, María Laura. (pdf - 424.2 KB).
El uso de Entornos Virtuales Inmersivos en el desarrollo del Sentido Espacial en Geometría. Directora: REPETTO, Ana. (pdf - 426.5 KB).
Subjetividades en tensión: diversidades, resistencias e interpelaciones prácticas contemporáneas. Tramas categoriales interdisciplinarias en los fundamentos de la educación. Directora: SCHERBOSKY, Federica. (pdf - 421.8 KB).
Ciencia ciudadana y educación ambiental: herramientas para desarmar las tramas del comercio ilegal de fauna silvestre. Directora: TORRES, Laura. (pdf - 425.3 KB).
Construcciones simbólicas y apreciaciones sobre la inclusión educativa y las desigualdades sociales en escuelas de sectores populares del Gran Mendoza. Directora: TOSONI, Magdalena. (pdf - 426.9 KB).