Se trata de un espacio de acompañamiento a las trayectorias estudiantiles que se vincula a una propuesta de trabajo en red entre la Secretaría Acádemica de la UNCuyo, Facultades, Institutos, Áreas y Servicios de la Universidad que se complementan para dar respuesta a las necesidades de los estudiantes en sus distintos tramos académicos. Tiene una identidad propia en nuestra Facultad que busca responder con distintas estrategias y dispositivos al acompañamiento de cada trayectoria. Una nueva pestaña en la web institucional unifica cronogramas y materiales en tiempo real. Link debajo en la nota.
Se otorgarán dos becas para acompañar a estudiantes que requieran apoyo en los tramos iniciales de sus carreras. Los interesados podrán inscribirse hasta el viernes 16 de mayo a las 23.59 hs.
Está destinada a estudiantes del profesorado de Educación Inicial que hayan quedado en condición de regular o no regular en el 2023 o antes. La inscripción será por SIU Guaraní, el viernes 16 y sábado 17 de mayo.
Está destinada a estudiantes de los profesorados de Educación Primaria e Inicial que hayan quedado en condición de regular o no regular en el 2023 o antes. La inscripción será por SIU Guaraní, el viernes 16 y sábado 17 de mayo.
Participa personal de apoyo académico de instituciones formativas de todo el País. Se trata de una iniciativa de la Facultad de Educación de la UNCuyo que busca repensar y mejorar las dinámicas de gestión a través del uso de herramientas digitales.
Quienes participen de la convocatoria y resulten seleccionados obtendrán dos créditos académicos. Hay tiempo para inscribirse hasta el lunes 3 de junio. Se trata de una muestra del artista y diseñador Bruno Munari que se realizará en la Nave UNCuyo y busca desarrollar el espíritu lúdico y creativo. Inscripciones y cómo postular aquí debajo.
El encuentro reflexionó sobre el rol docente en el Nivel Inicial. Asistieron profesionales de distintas localidades de Mendoza. La propuesta continuará hasta el 27 de junio.
Serán cuatro encuentros presenciales en la sede Centro de la Facultad de Educación de la UNCuyo los jueves 9, 23 de mayo, 6 y 27 de junio, de 18 a 21. Es un curso gratuito con cupos limitados. Las inscripciones se realizan a través de un formulario disponible aquí debajo.
Se trata de un programa que proporciona orientación sobre el cronograma para rendir espacios curriculares, apoyo en función de necesidades y realidades individuales y les ofrece preparación para afrontar los desafíos de las prácticas finales de la carrera en un futuro cercano.
Trabajaron sobre lineamientos curriculares, la nueva propuesta de la Expo Educativa, un enfoque de trabajo novedoso para las trayectorias académicas de los estudiantes, la Educación Universitaria en Contextos de Encierro y la autoevaluación de la Universidad.
Docentes de la Facultad de Educación de la UNCuyo, en el marco de las acciones de Secretaría Académica para la revisión de planes de estudio, se reunieron en conjunto con el equipo del programa Aprendizaje Centrado en el Estudiante (ACE) para analizar el sistema de créditos académicos en los espacios curriculares de la carrera de Educación Primaria.
La Nave UNCUYO es el escenario de esta iniciativa conjunta de la Red Latinoamericana y del Caribe por el Derecho a la Educación de Niños y Jóvenes Hospitalizados (REDLACEH) y las facultades de Filosofía y Letras y Educación. Pone el foco en el derecho a la educación de la infancia y la adolescencia en situación de enfermedad.
Lo afirmó la Vicedecana de la Facultad de Educación en un taller destinado a docentes y personal de apoyo para reflexionar acerca del proyecto denominado Aprendizaje Centrado en el Estudiante (ACE).
La capacitación, impulsada por el Proyecto ACE (Aprendizaje Centrado en el Estudiante), se focaliza en la necesidad de implementar nuevos roles en las prácticas educativas.
Forma parte del proyecto de Trayectorias Académicas Estudiantiles (TRACES). La inscripción será por SIU Guaraní entre el 12 y el 15 de noviembre. Comienza virtual el miércoles 17.
Están enmarcadas en el proyecto de Trayectorias Académicas Estudiantiles (TRACES). La inscripción será por SIU Guaraní, del lunes 27 al jueves 30 de septiembre.