Estudiantes y aspirantes a ingresar a la Facultad de Educación de la UNCuyo podrán acercarse al Laboratorio de Informática de la sede Centro, en Sobremonte 81 de la Ciudad de Mendoza, para recibir asesoramiento sobre la convocatoria a becas universitarias. Será entre el 17 y el 27 de febrero, de 9 a 13 y de 16 a 20.
La Facultad de Educación de la UNCuyo adhiere a la propuesta de gobierno «Mujeres que Educan», que reconocerá a docentes, no docentes o estudiantes por su trabajo diario, su compromiso con la comunidad educativa, o su historia de vida. Postulaciones hasta el 1 de marzo.
La invitación es para docentes, estudiantes, graduados y personal de apoyo académico de todas las Facultades e Institutos de la UNCUYO. Se pueden acercar propuestas hasta el 25 de noviembre. El miércoles 2 y el lunes 7 de ese mes se realizarán encuentros de consulta virtual para despejar cualquier duda respecto a la convocatoria.
Estudiantes y egresados podrán postularse a las becas de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 24 de octubre por correo electrónico y/o hasta completar el cupo de becas ofrecidas en la primera convocatoria.
Hasta el jueves 6 de octubre podrán inscribirse estudiantes avanzados de profesorados de la UNCuyo para participar de la experiencia de tutorías rentadas. Se trata de un proyecto de formación complementaria a distancia que prevé cursos-talleres para estudiantes de las escuelas de la Universidad.
Docentes, egresados y personal de apoyo académico de la Facultad podrán presentar intervenciones de arte y cultura que está previsto realizar entre noviembre de 2022 y abril de 2023. Las inscripciones serán del 4 al 17 de octubre en: convocatoriasextensionfed@gmail.com
Hasta el 3 de noviembre hay tiempo de inscribirse en la nueva convocatoria para los Proyectos Mauricio López, que otorgan hasta cien mil pesos para propuestas que articulen miembros de la Universidad, organizaciones sociales e instituciones públicas.
Es una iniciativa para que integrantes de la comunidad educativa de la Facultad de Educación puedan proponer espacios de interacción presenciales y/o virtuales. El plazo de postulación será entre el 26 de agosto y el 13 de septiembre.
Del 23 al 25 de agosto podrán inscribirse los interesados en ser parte del servicio gratuito a la comunidad de las facultades de Educación y Odontología de la UNCuyo. En la nota los detalles.
Del jueves 4 al lunes 8 de agosto podrán postularse interesados que quieran desempeñar funciones en la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Facultad de Educación. Los requisitos de la convocatoria se especifican en la nota.
Hasta el 7 de agosto está abierta la postulación para realizar tutorías en el nivel primario y secundario. Serán 20 becas con prestación de servicios para actividades académicas. Requisitos, actividades y cómo inscribirte en la nota.
Del jueves 30 de junio al lunes 4 de julio interesados que quieran desempeñar funciones en la Dirección de Servicios Generales de la Facultad de Educación podrán presentar antecedentes. Los requisitos de la convocatoria se especifican en la nota.
Hasta el 22 de junio podrán inscribirse los interesados en integrar el equipo de cátedra de ese espacio curricular de la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa.
Pueden presentarse estudiantes avanzados de la Universidad Nacional de Cuyo que estén interesados en participar como “informadores generales” en la actividad bimodal de la Expo. Hay tiempo para inscribirse desde el lunes 30 de mayo hasta el viernes 10 de junio a las 23.59.
Se trata de “Clavel del aire”, una propuesta de un equipo de voluntarios de Educación que ganó una convocatoria de Extensión a nivel nacional. Lo dirigirá Cecilia Tejón y permitirá trabajar la creatividad desde espacios artísticos y lúdicos.
Hasta el 7 de marzo se recibirán trabajos para exponer en la actividad que organiza la Facultad de Educación de la UNCuyo. Tiene alcance nacional y comienza el 31 de marzo de manera híbrida –presencial y virtual-.
Se otorgará un contrato de locación para desempeñar tareas en la Facultad de Educación de la UNCuyo. Los interesados deberán enviar documentación entre el 14 y el 16 de febrero de 2022 al correo de la Mesa de Entradas (me@educacion.uncu.edu.ar)
Se trata de la instancia anual donde la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo recibe propuestas inéditas para su publicación. Las bases y condiciones están disponibles en su sitio web.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado abre la convocatoria a proyectos de investigación bianuales SIIP. Equipos de investigación podrán presentar sus propuestas hasta el 15 de marzo de 2022. Se valorará su aporte a las líneas estratégicas definidas por las unidades académicas de la UNCUYO.