Es un espacio curricular de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social (TUES), que se ofrece en el Complejo Penal Almafuerte y Granja Penal Gustavo André de Lavalle. Hay tiempo de inscribirse hasta el 8 de septiembre por un formulario web disponible en esta nota.
El curso de posgrado busca promover la incorporación de las tecnologías digitales para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje y favorecer la inclusión socio-digitaleducativa. Será virtual y comienza el 8 de septiembre. Las inscripciones ya están abiertas.
Las propuestas serán financiadas y podrán postularlas profesores de la Facultad de Educación y la Escuela Carmen Vera Arenas de la UNCuyo. La presentación se hace por correo electrónico y habrá tiempo hasta el lunes 4 de septiembre a las 12.
Las inscripciones serán virtuales y se extendieron hasta el jueves 17 de agosto. Se trata de "Estadística y Bibliometría" y podrán postular profesores de Matemática de nivel Superior, o título equivalente.
Hasta el 20 de agosto docentes de Nivel Inicial, Primario y Especial en ejercicio, y egresados de la TUES, podrán anotarse a la formación de posgrado de la Facultad de Educación de la UNCuyo. El cursado será virtual, con algunos talleres presenciales, y comenzará en septiembre.
El especialista lo señaló en la conferencia de apertura del Congreso Internacional sobre Infancias, Formación Docente y Educación Infantil que comenzó en la Facultad de Educación de la UNCuyo.
Se trata de un encuentro internacional que tendrá lugar en la Facultad de Educación de la UNCuyo el viernes 11 y sábado 12 de agosto. Los asistentes tienen tiempo de inscribirse hasta el 3 de agosto. En la nota está disponible el Programa completo.
Se realizará el 3 y 4 de agosto, de 18 a 21, con modalidad virtual. Los interesados deberán inscribirse y solicitar información a juntahistoricagodoycruz@gmail.com
Docentes, egresados y personal de apoyo académico de la Facultad de Educación de la UNCuyo podrán presentar propuestas para realizar en territorio entre agosto y diciembre. Las inscripciones se realizarán a través de un mail y estarán abiertas hasta el 31 de julio.
Será en un taller que ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo para aprender a diseñar animaciones, video juegos, producciones artísticas y apoyo a los trayectos formativos de personas con discapacidad, a través del uso del programa de software libre Scratch. Comienza el 31 de julio, a las 19.30, en la sede Centro. Estará a cargo de Abel Serú y Andrés Ferez. Las inscripciones están abiertas y los cupos son limitados.
Hasta el 24 de julio inscribirán para ser voluntarios en el encuentro internacional que se realizará en la Facultad de Educación el próximo 11 y 12 de agosto. Los interesados deberán completar un formulario disponible en esta nota y la actividad permitirá el reconocimiento de créditos para las Unidades Electivas.
Se realizará el 6 y 7 de julio, de 18 a 21, con modalidad virtual. Los interesados deberán inscribirse y solicitar información a juntahistoricagodoycruz@gmail.com
Habrá tiempo de presentar trabajos hasta el lunes 26 de junio para participar como expositores del encuentro que tendrá lugar 11 y 12 de agosto en la sede Campus de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Inscripciones y envío de trabajos on line: links debajo.
En total serán 6 encuentros en la sede Centro de la Facultad de Educación. Está destinada a estudiantes y docentes del profesorado de Educación Primaria. Comienza el martes 27 de junio, a las 19, y las inscripciones ya están abiertas.
Hasta el 15 de junio se podrán presentar resúmenes ampliados, propuestas de talleres y relatos de experiencias sobre la temática. El encuentro se realizará el 11 y 12 de agosto en la sede Campus de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Disertarán Carlos Skliar, Heloísa Andreia de Matos Lins, Isabelino Siede y Daniel Brailovsky. Inscripciones abiertas en formulario aquí debajo.
El encuentro, enmarcado en el Día Internacional del Juego, promueve el intercambio de saberes para reflexionar sobre el tema como construcción personal y social. El cronograma completo está disponible debajo en la nota.