La propuesta permitirá realizar un intercambio internacional a una universidad de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay o Uruguay. El plazo para postularse se encuentra abierto hasta el 13 de junio.
Se realizará el viernes 2 de junio, de 9 a 19, en la sede Centro de la Unidad Académica, ubicada en Sobremonte 81 de la Ciudad de Mendoza. Está destinada a estudiantes, docentes y profesionales vinculados a todos los niveles y especialidades educativas.
Un curso teórico-práctico se propone promover nuevas experiencias de enseñanza y contribuir a la producción de cápsulas de aprendizaje. Está destinado a docentes de la Facultad de Educación y de la Escuela Carmen Vera Arenas y ya comenzó a cargo de Fernanda Ozollo y el equipo del proyecto Ecosistema Bimodal de Aprendizaje (EBA).
Se trata de una capacitación que ofrece la Facultad de Educación, a cargo de la especialista Celia Liliana Salit. Continuará el viernes 19 de mayo, de 17 a 21, y el sábado 20 de ese mes, de 9 a 17.
Se trata de un cargo con dedicación simple, de carácter efectivo, convocado por Resolución N°124/23-CD. Las inscripciones serán virtuales del 4 de mayo al 2 de junio.
Con el objetivo de armar el catálogo de materiales virtuales para estudiantes internacionales para el segundo semestre 2023, la UNCuyo invita a docentes a sumar sus cátedras. Fecha límite de postulación: jueves 11 de mayo de 2023 a las 13.
La doctora en Educación, Celia Liliana Salit, dictará una capacitación sobre la temática en el marco del Doctorado en Educación en la Diversidad. Inicia el viernes 5 de mayo y se desarrollará durante 4 encuentros. Tendrá opción a streaming para quienes no puedan asistir de forma presencial. Más información, en la nota debajo.
Se trata de tres cargos interinos en espacios curriculares de las carreras Ingeniería en Mecatrónica y Licenciatura en Ciencias de la Computación. Las inscripciones serán del 17 al 21 de abril.
Se trata de una formación gratuita que ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo y está a cargo de las docentes Alicia Berardini y Mariana García. Se extenderá hasta el 5 de mayo.
Fue durante una jornada de la que participó el secretario Académico de la UNCuyo, Julio Aguirre, en la que presentó el proyecto que desarrollará a través del Observatorio de Educación. Delinearán acciones para abordar la brecha que existe entre la duración teórica y la real de las carreras.
Es una iniciativa para que integrantes de la comunidad educativa de la Facultad de Educación puedan proponer espacios de interacción presenciales y virtuales. El plazo de postulación será hasta el 28 de marzo por correo electrónico.
Se trata de un cargo en el espacio curricular todas las carreras de la Facultad de Educación, y, por extensión del cargo, en “Teoría de la Educación” del Profesorado de Grado Universitario en Informática. Las inscripciones serán virtuales el 20 y 21 de marzo.
Hasta el miércoles 15 de marzo se podrán realizar impugnaciones o enmiendas a través de un formulario web. Los comicios se realizarán el miércoles 29 de ese mes.
Se realizará el 13 y 15 de marzo, de 18.30 a 21, a través de Zoom. Los interesados deberán inscribirse y solicitar información a juntahistoricagodoycruz@gmail.com
Se trata de un cargo interino, con dedicación semiexclusiva, de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo. La inscripción será virtual del 13 al 17 de marzo.