Estudiantes y egresados podrán postularse a las becas de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 24 de octubre por correo electrónico y/o hasta completar el cupo de becas ofrecidas en la primera convocatoria.
Hay tiempo hasta el 18 de octubre para participar de una encuesta virtual. La Unidad Académica pide a sus egresados de las carreras de grado la colaboración para completar una serie de preguntas que apuntan a conocer más.
Se trata de la convocatoria que anualmente ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo para su comunidad. Hasta el lunes 17 de octubre, los interesados podrán inscribirse por correo electrónico para solicitar una de las asignaciones disponibles.
Es una iniciativa para que integrantes de la comunidad educativa de la Facultad de Educación puedan proponer espacios de interacción presenciales y/o virtuales. El plazo de postulación será entre el 26 de agosto y el 13 de septiembre.
La decana Ana Sisti, y la directora general de carreras, Leticia Vázquez mantuvieron un encuentro con la ministra Ana María Nadal para interiorizarla sobre las características y problemáticas de las incumbencias profesionales de carreras de la Facultad que vinculan salud y educación.
En total son 14 estudiantes que concluyeron sus prácticas finales y presentaron sus experiencias en un ateneo. Para 11 de ellos también fue el cierre de su carrera y son flamantes egresados.
La comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de Mendoza recibió a la decana Ana Sisti y a la directora general de carreras Leticia Vázquez para conocer acerca de las necesidades de estudiantes y egresados de la Facultad de Educación en relación con las incumbencias profesionales de las carreras que tienen injerencia en el ámbito de la Salud.
Hasta el 22 de junio podrán inscribirse los interesados en integrar el equipo de cátedra de ese espacio curricular de la Licenciatura en Psicomotricidad Educativa.
Se desarrolló en cuatro momentos a lo largo de mayo y participaron estudiantes, egresados, personal docente y no docente. La última instancia tuvo como objetivos socializar resultados y planificar acciones conjuntas acorde a los nuevos escenarios.
Juraron como flamantes profesionales en la sede Campus de la Facultad. La decana Ana Sisti les agradeció su compromiso y el esfuerzo que les permitieron completar una etapa del recorrido académico.
Lo expresó la vicedecana de la Facultad de Educación en la Jornada Institucional destinada a estudiantes y egresados. Se realizó para dar cuenta de las experiencias transitadas en tiempos de pandemia y sus consecuencias.
Podrán hacer acompañamiento en "Práctica Profesional e Investigación Educativa II: Educación Inicial y Grupos de Aprendizaje". Podrán presentarse alumnos y graduados del Profesorado Universitario de Educación Inicial, entre el 2 y el 6 de mayo. Las inscripciones serán virtuales.
La convocatoria está dirigida a egresados del Profesorado Universitario de Educación Primaria o EGB de la Facultad de Educación. Inscripciones virtuales del 6 al 13 de mayo.
Es para realizar apoyo y acompañamiento a estudiantes de “Práctica Profesional e Investigación Educativa IV: Residencia Pedagógica” del profesorado de Educación Inicial. Las inscripciones serán por formulario Google entre el 2 y el 6 de mayo.
Integrantes de la comunidad educativa de Educación podrán acceder a 2x1 en entradas para la obra "Pulsión", que se desarrollará en la Nave UNCUYO el sábado 30 de abril desde las 22.
La jornada institucional, “La Facultad en tiempo de pandemia: aprendizajes y nuevos desafíos”, se desarrollará en cuatro momentos. Se dividirá por claustros en una etapa y se realizará un encuentro general al final. Está prevista para lunes 2 de mayo para estudiantes y egresados; miércoles 4 de mayo para docentes; jueves 5 de mayo para no docentes y viernes 20 de mayo con todos los actores institucionales.
Las elecciones en la Universidad Nacional de Cuyo para el período 2022-2026 requieren que los graduados anteriores al 2003 realicen la inscripción al registro de electores de ese claustro. Se podrá hacer vía mail.
Es una propuesta de capacitaciones bimodales de la Facultad de Educación para que sus estudiantes, egresados y personal puedan aprender inglés, italiano, portugués y francés. Las preinscripciones están abiertas hasta el 27 de marzo y el cursado comienza a partir del 4 de abril.