Se realizarán el 17 de octubre, en la sede Centro de la Unidad Académica de la UNCuyo. El archivo con los electores y elegibles se puede consultar en esta nota.
Se realizarán el 17 de octubre, en la sede Centro de la Unidad Académica de la UNCuyo. Egresados y egresadas de las diferentes carreras podrán anotarse hasta el 11 de octubre, a través de un formulario online disponible en la nota debajo.
Se realizará el martes 26 de septiembre, a las 19, en la sede Centro de la Facultad. El encuentro será para planificar y actualizar la organización del Consejo Asesor Permanente de Egresados (CAPE).
Las inscripciones serán virtuales y se extendieron hasta el jueves 17 de agosto. Se trata de "Estadística y Bibliometría" y podrán postular profesores de Matemática de nivel Superior, o título equivalente.
Docentes, egresados y personal de apoyo académico de la Facultad de Educación de la UNCuyo podrán presentar propuestas para realizar en territorio entre agosto y diciembre. Las inscripciones se realizarán a través de un mail y estarán abiertas hasta el 31 de julio.
Maximiliano Aguirre, Natalia Coria, Roxana García, Santiago Mendoza, Exequiel Santander y Julieta Saravia rindieron el coloquio final y egresaron del ciclo de profesorado de Grado Universitario en Informática.
Inscriben a egresados de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social (TUES) para participar de las tutorías de los estudiantes incluidos en el Programa de Educación Universitaria en Contextos de Encierro (PEUCE). Los interesados pueden postularse desde el 28 de junio hasta el 6 de julio, a través de un formulario online disponible en la nota debajo.
Podrán postular graduados y estudiantes que hayan aprobado el 60 por ciento o más del plan de estudios. Inscripciones online hasta el viernes 12 de mayo.
Es una iniciativa para que integrantes de la comunidad educativa de la Facultad de Educación puedan proponer espacios de interacción presenciales y virtuales. El plazo de postulación será hasta el 28 de marzo por correo electrónico.
La Coordinación de Egresados de esa Unidad Académica propone una encuesta virtual para conocer las necesidades e intereses de sus egresados, con el objetivo de planificar y actualizar los datos.
Se trata de Viviana Pereyra, quien presentó su informe final bajo la modalidad ateneo y relató su recorrido. Profesoras del espacio curricular y autoridades acompañaron la exposición.
Se trata de la primera edición del certamen que está destinado a estudiantes y egresados de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Hay tiempo de presentar los trabajos hasta el lunes 5 de diciembre hasta las 20 de manera física en la Mesa de Entradas de la sede del Campus.
Fue el mensaje de la decana Ana Sisti a los nuevos egresados en el acto de Colación de la Facultad de Educación de la UNCuyo. En la ocasión también reconocieron a docentes y no docentes que han culminado instancias formativas, que han obtenido el beneficio de la jubilación y aquellos que llevan 30 años de labor.
Estudiantes y egresados podrán postularse a las becas de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 24 de octubre por correo electrónico y/o hasta completar el cupo de becas ofrecidas en la primera convocatoria.
Hay tiempo hasta el 18 de octubre para participar de una encuesta virtual. La Unidad Académica pide a sus egresados de las carreras de grado la colaboración para completar una serie de preguntas que apuntan a conocer más.
Se trata de la convocatoria que anualmente ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo para su comunidad. Hasta el lunes 17 de octubre, los interesados podrán inscribirse por correo electrónico para solicitar una de las asignaciones disponibles.
Es una iniciativa para que integrantes de la comunidad educativa de la Facultad de Educación puedan proponer espacios de interacción presenciales y/o virtuales. El plazo de postulación será entre el 26 de agosto y el 13 de septiembre.
La decana Ana Sisti, y la directora general de carreras, Leticia Vázquez mantuvieron un encuentro con la ministra Ana María Nadal para interiorizarla sobre las características y problemáticas de las incumbencias profesionales de carreras de la Facultad que vinculan salud y educación.