Representantes de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social asistieron al VI Encuentro de Investigadores en Pedagogía Social, en Montevideo, Uruguay. Presentaron trabajos de investigación y analizaron los desafíos del campo.
A lo largo de dos días se mostrarán los proyectos que la Unidad Académica desarrolla, a través de paneles, pósters y talleres. Tiene lugar en la sede Centro de la Facultad de la UNCuyo.
La Facultad de Educación de la UNCuyo implementó un voluntariado para promover la cultura lúdica como herramienta de inclusión y desarrollo. Uno de sus objetivos fue el fortalecimiento del vínculo universitario con la comunidad.
El jueves 30 y viernes 31 de octubre se desarrollará el V Encuentro de Extensión de la Facultad de Educación. Tendrá lugar en la sede Centro, ubicada en Sobremonte 81 de Ciudad. Tendrá formato híbrido y el programa está disponible en esta nota.
Se desarrollará el jueves 27 y viernes 28 de noviembre en la sede Centro de la Unidad Académica. La propuesta reunirá a equipos de investigación, becarios, docentes y estudiantes para intercambiar saberes sobre IA generativa en la investigación y pensamiento crítico del conocimiento.
Hasta el jueves 23 de octubre se recibirán trabajos para la actividad que tendrá lugar el jueves 30 y viernes 31 de octubre con modalidad híbrida. Inscripciones sin costo y on line en la nota debajo.
Se trata del primer encuentro de la Casa de Estudios. Participaron directores e integrantes de los espacios para difundir sus acciones, promover el diálogo y desarrollar actividades en conjunto.
Docentes y no docentes participaron en un encuentro con especialistas que profundizó sobre los contenidos de la guía de actuación integral frente a situaciones emergentes en el ámbito académico.
Lo afirmó la Decana de la Facultad de Educación en la jornada de cierre del ciclo que organizó la UNCuyo para abordar la relación entre IA y Educación. La conferencia completa está disponible debajo en la nota.
La Facultad de Educación reunió a docentes e investigadores en una jornada para difundir los trabajos en curso y favorecer el diálogo. En total se presentaron 23 proyectos.
Es una iniciativa para difundir las investigaciones en curso y se propone como un espacio de diálogo y difusión. Está previsto para el viernes 30 de junio, de 9 a 13, en la sede Centro de la Unidad Académica. En la nota está disponible la segunda circular con el cronograma actualizado y el link de inscripción online.
Es una iniciativa para difundir las investigaciones en curso y propone ser un espacio de diálogo y difusión. Está previsto para el viernes 30 de junio, de 9.30 a 16.30, en la sede Centro de la Unidad Académica. Se recibirán trabajos del 15 al 30 de mayo. Inscripciones abiertas en un formulario online, disponible debajo en la nota.
Lo hizo en un encuentro en la Facultad de Educación con la participación de 60 personas con discapacidad. La rectora Esther Sánchez llamó a trabajar y resolver los problemas entre todos. Por su parte la decana Ana Sisti señaló que la Universidad se enfrenta al desafío de construir una Institución más inclusiva.
Fueron tres propuestas abiertas, en el marco del mes de la Educación Social, que comprendieron espacios de diálogo y reflexión en la Facultad de Educación de la UNCuyo.
La Nave UNCUYO es el escenario de esta iniciativa conjunta de la Red Latinoamericana y del Caribe por el Derecho a la Educación de Niños y Jóvenes Hospitalizados (REDLACEH) y las facultades de Filosofía y Letras y Educación. Pone el foco en el derecho a la educación de la infancia y la adolescencia en situación de enfermedad.
Serán tres propuestas abiertas, que comprenden espacios de diálogo y reflexión, el 18, 21 y 24 de octubre en la sede Centro de la Facultad de Educación. Son gratuitas y sin inscripción previa.
Educación de las emociones; la continuidad de las Tecnologías de la Comunicación en la Educación; la formación en derechos, fueron algunos de los ejes que formaron parte de la reflexión y el análisis del 43 Encuentro Nacional de Directivos de Escuelas Preuniversitarias.
Docentes, estudiantes, personal de apoyo y egresados de la Facultad de Educación pueden formarse para dar sus primeros pasos en la práctica investigativa a través de una capacitación gratuita. Será el viernes 27 mayo, a las 18.30, en la sede Centro de la Unidad Académica.
Lo expresó la vicedecana de la Facultad de Educación en la Jornada Institucional destinada a estudiantes y egresados. Se realizó para dar cuenta de las experiencias transitadas en tiempos de pandemia y sus consecuencias.