Están enmarcadas en el proyecto de Trayectorias Académicas Estudiantiles (TRACES). La inscripción será por SIU Guaraní entre el 19 y el 20 de agosto. Comienzan el jueves 26.
Entre el jueves 19 y el viernes 20 se desarrollarán las mesas especiales correspondientes al mes en curso. En la nota se encuentra el enlace directo para acceder al detalle.
Estudiantes de las facultades de Educación, Ciencias Médicas, Odontología, Derecho y Ciencias Agrarias participan del Programa Fondo de Iniciativas Estudiantiles con un proyecto que trabajará sobre las necesidades sociales y educativas de las comunidades rurales.
Entre el jueves 19 y el viernes 20 se desarrollarán las mesas especiales correspondientes al mes en curso. Los interesados podrán inscribirse entre el lunes 9 y el martes 10 por correo electrónico.
Secretaría Académica de la Facultad comunicó el cronograma correspondiente al turno de agosto, que será entre el lunes 2 y el viernes 6 de ese mes. En la nota se encuentra el enlace directo para acceder al detalle.
Es un programa que beneficiará a seis estudiantes con una beca para prestar servicios en diferentes áreas de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Las inscripciones serán por correo del 2 al 10 de agosto.
Autoridades de la Facultad de Educación comunicaron a través de la resolución 404/2021, la asignación de 80 becas de ayuda económica para estudiantes de la Unidad Académica.
En esta nota se encuentran los detalles sobre el receso invernal, inscripción a mesas de exámenes, consultas docentes, examen global, equivalencias y segundo cuatrimestre.
Hasta el 31 de julio está abierta la convocatoria para que estudiantes formen parte del equipo ambiental de la Universidad. No hay restricciones de edad ni de cantidad de materias. En la nota, más detalles.
Hasta el 27 de agosto estudiantes de grado de universidades argentinas podrán anotarse para participar de la tercera edición del Modelo Universitario de Naciones Unidas que se realizará en la Universidad del 4 al 6 de octubre. Es una experiencia de simulación de la Asamblea donde los jóvenes asumirán el rol de funcionarios internacionales para debatir temas actuales de la realidad mundial y tratar de buscarles una solución de forma pacífica.
Las inscripciones a las mesas de exámenes finales de los estudiantes de la Licenciatura en Psicomotricidad serán entre el 26 y el 28 de julio para rendir entre el lunes 2 y el viernes 6 de agosto.
Secretaría Académica de la Facultad comunicó el cronograma correspondiente al turno de julio, que será entre el lunes 5 y el jueves 8 de ese mes. En la nota se encuentra el enlace directo para acceder al detalle.
Se otorgarán dos becas pre-profesionales para formar parte del Instituto Multidisciplinario de la UNCuyo. Pueden postular estudiantes de cuarto y quinto año de las Facultades de Artes y Diseño, Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y Sociales, Educación y Derecho. La modalidad será virtual. Hay tiempo de presentarse hasta el 5 de julio.
Estudiantes de todas las carreras de la Facultad podrán anotarse el lunes 28 y martes 29 de junio para rendir en las próximas mesas. Será a través del sistema SIU Guaraní.
Estudiantes de la Facultad de Educación que quieran presentar equivalencias para que se les acrediten porque se cambiaron de carrera o comienzan una nueva tienen tiempo de solicitarlo hasta el 31 de julio. Deberán enviar toda la documentación digitalizada por mail.
Estudiantes y egresados de Inicial podrán presentarse a la convocatoria para obtener una beca de tutoría y realizar apoyo y acompañamiento al equipo de “Práctica Profesional e Investigación Educativa III: Gestión del Proceso de Enseñanza y Aprendizaje”. Las inscripciones serán virtuales del 28 de junio al 1 de julio.
Podrán postularse estudiantes o egresados del profesorado de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual o del Profesorado Terapéutico de Grado Universitario en Deficientes Visuales. Las inscripciones serán del miércoles 23 al lunes 28 de junio.
Se trata de una capacitación destinada a a docentes de nivel terciario o universitario y a estudiantes de carreras de formación docente de los departamentos del Valle de Uco. Comienza el 5 de junio. Inscripciones abiertas.