Lo señaló Ana Sisti, decana de la Facultad de Educación, durante la apertura de la I Jornada Regional sobre Bibliotecas y Archivos "Repensando las unidades de información en tiempos de cambios: formación y nuevas tecnologías". Se desarrollarán a lo largo de dos días en la UNCuyo.
Raúl Escandar, Julio Alonso Arévalo, Cecilia Bona, Horacio Degiorgi y Adrián Mendez expondrán en conferencias y talleres el 14 y 15 de marzo, en la sede Campus de la Facultad de Educación de la Casa de Estudios. Horarios, temas y cómo inscribirse, debajo en la nota.
Será en un taller anual que comienza el 8 de marzo en la sede Centro de la Facultad de Educación. Se cursará todos los viernes, de 18 a 21. Estará a cargo del profesor Cristián Ojeda Zalazar. Los cupos son limitados y las inscripciones ya están abiertas.
Es un proyecto de Extensión de la Facultad de Educación titulado “Clavel del aire”, en el que estudiantes y docentes contribuyeron a mejorar la calidad de vida de la población femenina alojada en el Complejo Penitenciario Almafuerte. Algunas de sus protagonistas cuentan sus impresiones en videos disponibles en esta nota.
Serán 3 encuentros presenciales, a partir del sábado 11 de noviembre, en Conectar Lab Mendoza. Es una propuesta gratuita y las inscripciones están abiertas a través de un formulario online, disponible debajo en la nota.
Será el miércoles 8 de noviembre, a las 14, en la sede Campus de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Estará a cargo de la nutricionista Anabella Spinelli.
Es una capacitación gratuita que se desarrollará los sábados, de 10 a 13, en la sede Centro de la Facultad de Educación. Estará a cargo de Gustavo Ernesto Maure y comenzará el 7 de octubre. Las inscripciones ya están abiertas. Está destinada específicamente a la comunidad de la FED.
La especialista Carina Kaplan, abordará el tema en una charla taller abierta, en el marco de la Diplomatura sobre Emociones en Educación que ofrecen las facultades de Educación y Filosofía y Letras de la UNCuyo. Se dictará el sábado 23 de septiembre, de 9 a 13, con modalidad presencial y streaming. Inscripciones abiertas a través de un formulario online disponible debajo en la nota.
Se cursará los viernes, de 16.15 a 18.15, en el aula de Informática de la sede Campus. Las inscripciones son por SIU Guaraní hasta el jueves 7 de septiembre.
Es una formación gratuita que estará a cargo de Natalia Gutiérrez y Macarena Gauna. Se desarrollará los sábados del 2 al 30 de septiembre, de 10.30 a 13, en la sede Centro de la Facultad de Educación de la UNCuyo. La inscripción es virtual.
Participaron estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social (TUES) del Programa de Educación Universitaria en Contextos de Encierro (PEUCE). El encuentro permitió reflexionar sobre la educación como derecho humano y la importancia de la Memoria, Verdad y Justicia.
En total serán 6 encuentros en la sede Centro de la Facultad de Educación. Está destinada a estudiantes y docentes del profesorado de Educación Primaria. Comienza el martes 27 de junio, a las 19, y las inscripciones ya están abiertas.
Será a través de talleres gratuitos que se dictan en la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Casa de Estudios para despertar el espíritu científico en chicos de 7 a 14 años. Inician el sábado 10 de junio, de 10 a 12.
Carolina Iannizzotto y Romina Galván, especialistas en el tema, serán las responsables de dictar el curso taller desde el jueves 1 de junio. Las inscripciones están abiertas online en un link que se encuentra en la nota.
Participan estudiantes que realizan sus prácticas profesionales en Profesorados Terapéuticos. El objetivo es visibilizar la importancia del trabajo en ESI con personas con discapacidad para promover una sexualidad sana y libre de violencias.