Alumnos de la Licenciatura de Terapia del Lenguaje o egresados de esa carrera y del Profesorado de Sordos y Terapia del Lenguaje podrán inscribirse el jueves 7, martes 12 y miércoles 13 de octubre entre las 9 y las 16 por correo electrónico.
Entre el jueves 14 y el viernes 15 se desarrollarán las mesas especiales correspondientes al mes en curso. Serán presenciales, distribuidas entre la sede Centro y Campus. En la nota se encuentra el enlace directo para acceder al detalle.
Entre el jueves 14 y el viernes 15 se desarrollarán las mesas especiales correspondientes al mes en curso. Los interesados podrán inscribirse entre el lunes 4 y el martes 5 por correo electrónico.
Silvina Negri y Luis Aguirre están a cargo de un curso de formación gratuito que ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo. En total serán cuatro encuentros virtuales y participan alumnos y profesionales locales y nacionales.
Es un programa que beneficiará a dos estudiantes con una beca para prestar servicios en la Secretaría de Extensión y Secretaría Académica de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Las inscripciones serán por correo del 1 al 8 de octubre.
Es una propuesta gratuita de la Facultad de Educación de la UNCuyo que comienza el viernes 1 de octubre. Será virtual y las inscripciones ya están abiertas.
Forma parte del proyecto de Trayectorias Académicas Estudiantiles (TRACES). La inscripción será por SIU Guaraní entre el 21 y el 30 de septiembre. Comienza el 6 de octubre.
Se trata de una convocatoria de intercambios en la que alumnos de grado y pregrado de la UNCuyo podrán cursar un semestre de sus carreras en otro país. Los interesados tendrán tiempo de postular hasta el 12 de octubre.
Psicología Comunitaria e Institucional, Praxis II y Espacios Lúdicos, Recreación Comunitaria y Deporte Social de la Tecnicatura Universitaria en Educación Social eligieron un cine debate para reflexionar con estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCuyo.
Especialistas de la Facultad de Educación harán un acercamiento a la planificación en la Modalidad. Serán cuatro encuentros virtuales, a partir del sábado 18 de septiembre, por la plataforma Meet. Inscripciones abiertas.
Es una propuesta gratuita para estudiantes de primero y segundo año de los profesorados de la Facultad de Educación. Está a cargo de Víctor Agüero y se extenderá hasta noviembre.
Estudiantes de primero y segundo año de los profesorados de la Facultad de Educación de la UNCUYO podrán anotarse, por sistema SIU GUARANÍ, a partir del miércoles 1 de septiembre.
Está destinada a estudiantes de la UNCuyo y público en general y será bimodal, con encuentros virtuales y presenciales en la Facultad de Educación. Comienza el viernes 3 de septiembre.
Se da en el marco del proyecto de Trayectorias Académicas Estudiantiles (TRACES). La inscripción será por SIU Guaraní entre el 24 y 25 de agosto. Comienza el jueves 26.
Será para hacer acompañamiento en el espacio curricular Literatura para Niños, Jóvenes y Adultos. Podrán presentarse estudiantes avanzados y graduados del Profesorado Universitario de Educación Primaria entre el jueves 26 hasta el lunes 30 de agosto. Las inscripciones serán por correo electrónico.
Se pueden utilizar en ambas sedes, con turnos pedidos por correo electrónico a estudiantes@educacion.uncu.edu.ar, o, pidiendo acceso personalmente en caso de haber lugar disponible.
Habrá presencialidad en burbujas o por grupos enteros, de acuerdo a la cantidad de estudiantes y el tamaño del aula. Detalles sobre días, horarios, y espacios curriculares virtuales en un archivo a continuación.