Es un curso gratuito destinado a profesores de diferentes niveles que estén interesados en capacitarse sobre estrategias pedagógicas centradas en los estudiantes. Comienza el 11 de octubre. Será virtual y las inscripciones están abiertas.
Es una iniciativa para que integrantes de la comunidad educativa de la Facultad de Educación puedan proponer espacios de interacción presenciales y/o virtuales. El plazo de postulación será entre el 26 de agosto y el 13 de septiembre.
Es un curso que ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo para aprender a programar a través del uso del programa de software libre Scratch. Está a cargo de Abel Serú y continúa con cuatro encuentros.
Será en un taller gratuito que ofrece la Universidad Torcuato Di Tella, destinado a docentes. Se desarrollará en dos encuentros, el 22 y 29 de junio. Inscripciones abiertas.
La iniciativa buscó crear conciencia y compartir herramientas concretas para respetar los derechos de las madres, los recién nacidos y sus familias al momento del trabajo de parto. Estuvo a cargo de la obstetra Adriana Gómez.
Serán tres propuestas presenciales que se realizarán entre el jueves 26 y el sábado 28 de mayo en la sede Campus de la Facultad. Juegos teatrales y tradicionales, música y danzas circulares son algunos de los temas que abordarán. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados. Además de dictarán dos conferencias virtuales.
La propuesta estará a cargo de la obstetra Adriana Gómez y se ofrecerá para el público interesado el viernes 27 de mayo, a las 16.30, en el aula 25 de sede Centro de la Facultad de Educación.
Será en un taller que ofrece la Facultad de Educación de la UNCuyo, para aprender a diseñar animaciones, video juegos, producciones artísticas y apoyo a los trayectos formativos de personas con discapacidad, a través del uso del programa de software libre Scratch. Comienza el viernes 10 de junio, a las 19.30, en la sede Centro.
Es una propuesta obligatoria para estudiantes de primer año de todas las carreras de la Facultad de Educación, en el marco de la ambientación universitaria. Se cursará a través de la plataforma FED Virtual.
Está destinado a estudiantes de los últimos años de la Facultad de Educación. Comienza el miércoles 4 de mayo, de 14 a 17, en la sede Centro. Inscripciones virtuales desde el 28 de abril, hasta agotar cupos.
Lo afirmó la Vicedecana de la Facultad de Educación en un taller destinado a docentes y personal de apoyo para reflexionar acerca del proyecto denominado Aprendizaje Centrado en el Estudiante (ACE).
Es una propuesta de la profesora Cecilia Tosoni y de la profesora Magdalena Tosoni para estudiantes de la Facultad de Educación que se lleva adelante con la Radio de FM Cuyum y alumnos de escuelas de Godoy Cruz y Luján de Cuyo.
Es una formación gratuita de la Facultad de Educación de la UNCuyo, que estará a cargo de la especialista Ana Torre. Será virtual, el jueves 11 de noviembre, de 18 a 21. Inscripciones abiertas.
Será el tema de un taller que ofrece la Facultad de Educación para la comunidad educativa y público en general. Se realizará de manera virtual, a partir del lunes 18 de octubre. Inscripciones abiertas.
Es una formación gratuita de la Facultad de Educación de la UNCuyo, que estará a cargo de la especialista Silvina Negri. Comprende 3 encuentros virtuales y comienza el miércoles 13 de octubre. Inscripciones abiertas.