El encuentro reflexionó sobre el rol docente en el Nivel Inicial. Asistieron profesionales de distintas localidades de Mendoza. La propuesta continuará hasta el 27 de junio.
Hay ocho cupos para postular en universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 19 de junio.
Está destinado a docentes y personal de apoyo académico de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Se dictará en dos comisiones, una el 23 y 24 de mayo, y la otra el 30 y 31 de ese mismo mes, de 15 a 17. Es sin costo y las inscripciones están disponibles en un formulario indicado debajo en la nota.
Está destinada a docentes e investigadores de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Estará disponible los lunes de 16.30 a 17.30 en la sede Centro. Estará a cargo de Silvina Negri y no es necesario inscribirse previamente.
Serán cuatro encuentros presenciales en la sede Centro de la Facultad de Educación de la UNCuyo los jueves 9, 23 de mayo, 6 y 27 de junio, de 18 a 21. Es un curso gratuito con cupos limitados. Las inscripciones se realizan a través de un formulario disponible aquí debajo.
Docentes podrán sumar sus cátedras al catálogo de materias virtuales 2º semestre 2024, con incentivos de 50.000 pesos. La convocatoria cierra el viernes 10 de mayo a las 13.
Podrán colaborar con propuestas vinculadas a actividades de alfabetización y apoyo escolar, en asociación con las instituciones "Asociación Tarcisio" y "Asociación Generando Puentes". Inscripciones hasta el 28 de mayo.
Verónica Martínez, Rosana Rodríguez y Leticia Vazquez viajaron a España, donde tuvieron encuentros con diversas instituciones e intercambiaron experiencias a través del programa de movilidad docente de la UNCuyo.
Forman parte de distintas ofertas que existen para que profesores de la UNCuyo puedan desarrollar un perfil internacional. La comunidad de la Facultad de Educación encontrará posibilidades de trabajo en conjunto con UNIVATES de Brasil y UNIFRANZ de Bolivia.
Se trata de un concurso abierto de Profesor Adjunto con dedicación semiexclusiva, de carácter reemplazante, en el espacio curricular del Profesorado de Educación Primaria. Las inscripciones serán virtuales el 21 y 22 de marzo.
Se trata de un concurso abierto de Profesor Adjunto con dedicación simple, de carácter reemplazante, en el espacio curricular “Anatomoneurofisiología”. Las inscripciones serán virtuales el 21 y 22 de marzo.
Fue durante una nueva jornada, previa al inicio de cursado de todas las carreras de la Facultad de Educación. Reunidos por departamentos trabajaron, entre otras temáticas, la articulación de sus espacios curriculares con las prácticas profesionales.
Fue una jornada que se suma a las ya realizadas en estos primeros meses del año en la Facultad. Viviana Macchiarola, explicó la experiencia de la Universidad Nacional de Río Cuarto en la temática.
Dieciséis docentes de la Facultad de Educación se capacitaron en una propuesta pedagógica innovadora que se extendió durante alrededor de ocho meses. Crearon contenidos temáticos cortos en la búsqueda de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Fue durante la continuación de una jornada institucional donde los profesores de la Facultad de Educación trabajaron agrupados por carreras. Los acuerdos se plasmarán en las planificaciones de los espacios. Durante marzo habrá más encuentros.
Las hicieron en un curso anual que ofreció la Facultad de Educación en 2023. La presentación será el lunes 4 de marzo, a las 18.30, en el aula 22 de la sede Centro.
Está disponible un catálogo de convocatorias externas con becas, congresos y summer schools para estudiantes, docentes y gestores de la UNCuyo. Más información aquí debajo.