Será para hacer acompañamiento en los espacios curriculares "Literatura para Niños, Jóvenes y Adultos" y "Literatura para Niños". Podrán presentarse alumnos y graduados del Profesorado Universitario de Educación Primaria y de Educación Inicial, entre el jueves 17 y el martes 22 de marzo. Las inscripciones serán al correo de Mesa de Entradas: me@educacion.uncu.edu.ar
Será a través de un taller destinado a estudiantes y egresados de la Facultad de Educación y al público que haya participado en actividades vinculadas a la Extensión. Está previsto para el jueves 3 de marzo a las 19 por Zoom.
Se otorgará un contrato de locación para desempeñar tareas en la Facultad de Educación de la UNCuyo. Los interesados deberán enviar documentación entre el 14 y el 16 de febrero de 2022 al correo de la Mesa de Entradas (me@educacion.uncu.edu.ar)
Están disponibles en esta nota y en la pestaña egresados del sitio web de la Facultad. Además, se puede descargar el programa y se puede visualizar el video del evento.
Sandra Beatriz Lucero y Sergio Daniel Collado defendieron su tesis de grado y obtuvieron el título de licenciados de la Facultad de Educación de la UNCuyo. Su propuesta de investigación analizó la percepción de los bibliotecarios sobre el funcionamiento de los recursos y servicios durante la pandemia.
Se los dijo la Decana a los nuevos egresados en el acto de Colación de la Facultad. Recordó además las acciones que llevaron adelante para actuar en beneficio de los estudiantes.
Se trata de estudiantes del Profesorado Terapéutico de Grado Universitario en Discapacitados Mentales y Motores (plan no vigente) y del Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual-Orientación Discapacidad Motora, que concluyeron sus prácticas finales y presentaron sus experiencias en un ateneo.
Lo hace un equipo de investigadores de la Facultad de Educación de la UNCuyo en busca de optimizar y fortalecer el proceso de formación docente inicial en la Institución.
Graduados de distintas carreras de la Facultad de Educación de la UNCuyo se reunieron para comenzar a delinear publicaciones que incluirán vivencias significativas de sus recorridos profesionales.
Alumnos de la Licenciatura de Terapia del Lenguaje o egresados de esa carrera y del Profesorado de Sordos y Terapia del Lenguaje podrán inscribirse el jueves 7, martes 12 y miércoles 13 de octubre entre las 9 y las 16 por correo electrónico.
Fue un festejo presencial que se realizó en las instalaciones de la sede Centro y convocó a la comunidad educativa de la Facultad de Educación de la UNCuyo y a los integrantes de la Murga.
El máximo órgano de Gobierno de la Universidad Nacional de Cuyo adhirió a una resolución de la Facultad de Educación y solicitó a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza el tratamiento urgente y posterior aprobación del proyecto de Ley de Ejercicio Profesional, que contiene el Expediente N° 74424/2018.
Será un festejo que tendrá lugar en la sede Centro de la Unidad Académica, el viernes 24 de septiembre a las 19. Habrá sorteos, premios y la presentación de una murga.
El máximo órgano de Gobierno de la Unidad Académica solicitó a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Mendoza el tratamiento urgente y aprobación del proyecto de Ley de Ejercicio Profesional, que contiene el Expediente N° 74424/2018.
La máxima autoridad ejecutiva ofreció la Facultad de Educación como sede para que egresados conformen la Asociación Profesional, una organización que se considera necesaria para defender los alcances de los títulos. Además Ana Sisti se comprometió a seguir gestionando acciones que acompañen la lucha. También se creará una comisión de trabajo con egresados y estudiantes de las distintas carreras para planificar acciones en conjunto. Más detalles en la nota.
Autoridades de la Facultad de Educación de la UNCuyo realizarán un encuentro con egresados y estudiantes de las carreras Licenciatura en Terapia del Lenguaje, Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Visual y Profesorado Universitario de Pedagogía Terapéutica en Discapacidad Intelectual. Será presencial y virtual a la vez el jueves 2 de septiembre a las 19.30 en el aula Este-Oeste de la Sede Centro. Aquí debajo link para participar desde la virtualidad.